05/05/2017 – Nicolás Lafferriere, Inés Franck y Daniel Vargas entrevistaron a la licenciada María Adela Colacelli sobre la bondades de la naprotecnología, una alternativa natural contra la infertilidad. “En la naprotecnología ayudamos a cada pareja a que conozcan su cuerpo para ayudarlos en la procreación natural. A la infertilidad se la suele tomar médicamente como una enfermedad, dejando de lado las causas profundas del fenómeno. Esta metodología está disponible en Capital Federal, y también en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. No obstante atendemos a distancia a cada pareja que en Argentina quiera conocer más sobre este sistema”, aseguró la especialista.
Colacelli sostuvo: “Se piensa que todo está reducido a la observación del moco cervical de la mujer, pero en realidad la naprotecnología permite detectar desórdenes hormonales u otros problemas que afectan la procreación. Muchas parejas legan a nosotros no solo por temas de infertilidad, sino por otras consultas. Muchas mujeres tienen ciclos muy dolorosos y nosotros les explicamos que esto se puede resolver de manera simple”.
También dijo: “El Modelo Creighton es un método natural de planificación familiar, que hace uso de las observaciones del flujo cervical de la mujer. Cuando se detecta la infertilidad, se trabaja mucho tanto con la mujer como con el hombre. Entonces trabajamos la sexualidad en sentido amplio, abarcando muchísimo más que la genitalidad. Para mantener una buena relación de pareja hay que trabajar la faceta espiritual, la comunicación y muchísimas otras cuestiones”
Finalmente, Colacelli indicó que “muchas mujeres se sorprenden cuando descubren que no ovulan en el día número 14 de su ciclo. Los matrimonios que se acercan a la naprotecnología se sorprenden cuando comienzan a conocer su cuerpo y las bondades de este sistema. Esta metodología está muy bien fundamentada desde lo científico y desde lo educativo”.
Para obtener más información sobre el Modelo Creighton y la naprotecnología en Argentina se puede escribi un correo electrónico a liccolacelli@gmail.com
18/4/2018 – “Los primeros años de matrimonio, desafíos y oportunidades”, ¿Cómo acompañar?, es el tema en torno al que meditó…
19/04/2018 – Durante esta semana rezamos el Santo Rosario con los chicos del Colegio Nuestra Señora de la Consolación, desde…
18/04/20198 – “Yo soy el pan de vida”, dice Jesús, “el que come de este pan no tendrá más hambre.”…
17/04/2018 Este martes sumamos un paso más en nuestro recorrido por el continente africano, conociendo la labor de Radio María…
19/04/2018 – El sacerdote chileno Rodrigo Polanco explicó cuál es el vínculo que tiene el cristianismo con las otras religiones…