17/10/2022 – Cáritas Argentina recuerda que “el acceso a un lugar donde vivir es un derecho humano”.
La afirmación esta contenida en comunicado donde expresa su preocupación ante declaraciones que circulan por las redes sociales promoviendo e instigando al desalojo de más de 5 millones de personas que viven en barrios populares registrados en el Registro Nacional de Barrios Populares .
“Estos dichos públicos no solo incitan a la violencia, también vulneran derechos humanos básicos reconocidos por tratados internacionales y legislaciones nacionales”, subraya Cáritas Argentina en un documento firmado en conjunto con la Mesa Nacional de Barrios Populares, la organización social TECHO Argentina y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.
Al respecto dialogamos con Claudio Spícola, referente de Cáritas Quilmes quien sostuvo que “estas declaraciones, fuera de contexto y de lugar, realmente no construyen para nada la paz social, la justicia social cuando ya se ha logrado un consenso”.
Te invitamos a escuchar el audio completo de la entrevista en la barra de audio ubicada bajo el título.
24/01/2023 – El Evangelio de hoy nos deja mucho para rezar y pensar. La palabra clave es el discernimiento , ¿qué…
23/01/23- Cada lunes ponemos en el aire el ciclo “Música y anuncio”, a través del cual conocemos la vida y…
25/01/2023 – Una vez más nos acompañó el padre Héctor Espósito, misionero vicentino y párroco en Nuestra Señora Del Rosario.…
25/01/2023 – El obispo de San Francisco, monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, hizo un llamado a “cuidar la libertad religiosa” a partir…
25/01/2023 – Hoy celebramos la fiesta de la conversión de San Pablo. Este gran santo, pilar de la Iglesia que hizo…