02/02/2022 – El año pasado se dio un récord de incendios en las islas del Delta del Paraná, en la provincia de Entre Ríos, uno de los tantos conflictos ambientales que viene sufriendo el país, y las causas judiciales aún continúan con su marcha a sus tiempos. Antes de la feria judicial, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró su “competencia originaria” en la causa por la quema iniciada contra la provincia y el municipio de Victoria.
La causa fue iniciada por un grupo de niños y niñas vecinos de la ciudad de Rosario representados por sus padres y dos entidades ambientalistas que presentaron una acción de amparo ambiental colectivo por “las omisiones e incumplimientos en relación al deber de preservar la integridad de los humedales del Delta del Paraná”.
En la acción se detalla que las autoridades realizan una “gestión gubernamental ausente, omisa y obsecuente con la destrucción aberrante del Delta del Paraná” detallando que las islas del delta entrerriano, “se queman por la consolidación de la expansión ganadera” y por “la gran invasión del monocultivo de todas las extensiones de nuestros campos, lo que implicó el traslado de la ganadería a las islas, con la anuencia inaceptable de los gobiernos”.
Al respecto dialogamos con el doctor Gustavo Gómez, Fiscal General ante la Cámara Federal de Tucumán, especialista en causas medioambientales.
En tanto, el proyecto de Ley de Humedales que protegería lugares como el Delta del Paraná, descansa en los escritorios del Congreso de la Nación a la espera de ser tratado mientras el tiempo corre. Con media sanción del Senado de la Nación aún no pudo ser tratado por Diputados y el próximo 1 de marzo perderá estado parlamentario.
Estuvimos en contacto con la doctora Aldana Sasia, abogada del Foro Ecologista de Paraná, asociación que promovieron los planteos de esta causa.
Audio de las entrevistas completas a continuación…
Podcast: Play in new window | Download | Embed
Subscribe: RSS
24/01/2023 – El Evangelio de hoy nos deja mucho para rezar y pensar. La palabra clave es el discernimiento , ¿qué…
23/01/23- Cada lunes ponemos en el aire el ciclo “Música y anuncio”, a través del cual conocemos la vida y…
25/01/2023 – Una vez más nos acompañó el padre Héctor Espósito, misionero vicentino y párroco en Nuestra Señora Del Rosario.…
25/01/2023 – El obispo de San Francisco, monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, hizo un llamado a “cuidar la libertad religiosa” a partir…
25/01/2023 – Hoy celebramos la fiesta de la conversión de San Pablo. Este gran santo, pilar de la Iglesia que hizo…