27/10/2022 – En el año 2021, el Papa Francisco, en su mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado propuso un plan de acción mundial para realizar incidencia política y emprender acciones que ayuden al gran número de personas que se están desplazando por el mundo.
Francisco considera que los migrantes y los refugiados deben recibir asistencia en el momento en el que parten, durante el viaje a través de las diferentes fronteras y en los países de destino, donde muchos viven en condiciones de pobreza y tienen acceso limitado a los derechos básicos.
El Papa propuso cuatro verbos que sirven de eje en este accionar mundial para asistencia de los migrantes. Estos verbos son: “acoger, proteger, promover e integrar”.
En el ciclo “Construir el futuro con los migrantes y los refugiados”, junto al padre Flavio Lauría, profundizamos en el verbo “proteger”.
El padre Flavio Lauría, integrante de la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes y responsable del Departamento de Migraciones del Arzobispado de Buenos Aires subrayó: “”Proteger” son todas aquellas acciones dirigidas en defensa de los derechos y la dignidad de los migrantes y refugiados. El Papa toma este verbo de todas la acciones que organismos de bien público han realizado acompañando a los migrantes”.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa en la barra de audio ubicada bajo el título
02/06/2023 – El Evangelio de Marcos 11, 11- 26 comienza con Jesús expulsando a los mercaderes del Templo por el celo…
30/06/2023. Con la gracia de la fiesta de Pentecostés, este martes Bienaventurados fue lugar desde donde invitar a fortalecer el…
31/05/2023 – Hoy es el día de la Visitación de María a su prima Isabel. En Lucas 1, 39-56 vemos…
30/05/2023 – La ciudad de Uruguaiana, en Brasil, fue sede del XXXV Encuentro de Diócesis de Frontera, que este año…
31/05/2023 – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes a su par venezolano, Nicolás Maduro,…