23/01/2023 – Junto a Fray Eduardo Agosta continuamos el ciclo en donde abordamos diversas temáticas medioambientales desde la Encíclica Laudato Si‘.
El padre Eduardo es fraile carmelita, físico y doctor en ciencias de la Atmósfera y los Océanos y esta semana nos trajo la realidad de los océanos junto a la necesidad de tomar conciencia de la importancia de esta cuenca de agua líquida y salada que cubre nuestro planeta.
“Los océanos han sido fuente de la vida en la Tierra. Es el sustento de las poblaciones a lo largo de las civilizaciones y ha acompañado su vida y desarrollo”, comenzó diciendo fray Eduardo y continuó: “Le debemos mucho a ‘nuestro hermano océano’, él es una criatura de Dios, pensada por Él y que nos provee de muchas maneras, sin embargo, está entre los más maltratados.”
Dos de los más grandes problemas planetarios son la acidificación oceánica y los microplásticos en los que Fray Agosta se detuvo en su análisis, ya que causa la muerte de la vida marina y es acumulativo.
El especialista nos invitó a leer la Encíclica Laudato Si’ y detenernos especialmente en los apartados dedicados al Océano: 24, 37,40, 41 y 174.
Fray Eduardo Agosta es experto en variabilidad climática y miembro del Movimiento Laudato Si
Te invitamos a escuchar el programa completo en el audio que acompaña esta nota
27/01/2023 – La parábola del sembrador es un clásico, quién no la recuerda de su catequesis, y seguramente la habrás meditado…
25/01/23- Todos los miércoles nos encontramos con Fray José “Pepe” Girado, fraile franciscano. En esta oportunidad el Padre Pepe, con…
27/01/2023 – El Vaticano publicó esta semana el mensaje del Papa Francisco con motivo de la 57° Jornada Mundial de las…
27/01/2023 – Compartimos esta semana una nueva emisión del ciclo “Emociones y pastoral” junto a hermana Mónica Cordero. En esta…
27/01/2023 – Compartimos una nueva edición del ciclo “Voz de San Antonio” junto a los hermanos misioneros franciscanos seglares de…