19/10/2022 – Esta semana, en “Enseñanzas desde el Magisterio de la Iglesia”, seguimos a adentrándonos en la lectura y conocimiento de la Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la Sagrada Liturgia. Un documento que fue aprobado el 4 de diciembre de 1963, al final de la segunda sesión del Concilio, presidida por el Papa Pablo VI.
En esta ocasión no adentramos en el aspecto de la “Reforma de la Liturgia”.
Al respecto, el padre Javier Soteras, director de Radio María Argentina subrayó que “para que la Liturgia pueda expresarse con mayor abundancia, la Iglesia reconoce la necesidad de hacer una reforma del proceso celebrativo. La celebración consta de partes inmutables de la Liturgia: el Sacramento de la Eucaristía es el mismo, desde la última cena hasta ahora pero, el modo en que Jesús lo celebró en la última cena con los discípulos, atravesado por la tradición hebrea, no es el mismo modo con el que se celebra en estos tiempos”.
Podes escuchar el audio completo de este ciclo en la barra de audio ubicada bajo el título
30/01/2023 – Esta semana continuamos el ciclo en donde abordamos diversas temáticas en relación a nuestra Casa Común desde la Encíclica…
30/01/2023 – Autoridades del Hospital Garrahan y representantes de la Federación de Centros Barriales Familia Grande Hogar de Cristo, que encabeza…
30/01/2023 – El evangelio nos presenta la fuerza del mal como “legión”. La liberación del hombre poseído supone una acción directa…
30/01/2023 – Junto a Gustavo Loza, docente y periodista especializado en Turismo religioso, compartimos una nueva edición de “Rutas religiosas”,…
26/01/23- “Los químicos están, ¿como nos llegan, qué vías de ingreso usan?”, preguntó Fernando Manera, bioquímico quien lleva adelante el…