23/11/2018 – Así lo reconoce la Organización Mundial de la Salud quien solicita que se reconozca la gran importancia de la tarea de estos profesionales de la salud.
La Ciudad de Buenos Aires aprobó un nuevo marco normativo que regula las relaciones entre el Gobierno porteño y los profesionales de su Sistema Público de Salud, del que se excluye a los licenciados en Enfermería.
En este marco, cientos de enfermeros y enfermeras de hospitales de la Ciudad de Buenos Aires y de las universidades que los forman, marcharon desde el Congreso Nacional a la Plaza de Mayo para reclamar la modificación de la nueva ley de la carrera profesional de la salud pública.
Christian Acosta, es Licenciado en enfermería, se desempeña en el Hospital Ramos Mejía, e integra el sindicato de enfermería SITRE. En diálogo con nuestra emisora Acosta sostuvo: “Nos dejaron afuera por presiones políticas. Esto afecta nuestro salario y nuestras condiciones de trabajo. Lo más peligroso es el mensaje de no reconocernos como profesionales”.
La precariedad de medios y recursos que afrontan los enfermeros para ejercer su profesión no sólo se da en Buenos Aires sino en la mayoría de las provincias argentinas.
En La Pampa, por ejemplo, trabajadoras y trabajadores de enfermería se movilizaron en reclamo de la jerarquización de su tarea, en repudio a la precarización laboral de la que son víctimas, y por el derecho a la colegiación de su profesión.
Carina Peralta, también es licenciada en enfermería, cumple funciones en el hospital principal de la provincia de la Pampa “Lucio Molas” y es delegada de ATE.
En contacto con nuestra emisora, Peralta relató: “Hace 10 años el gobierno decidió que los licenciados en enfermería no podíamos pertenecer a la rama profesional. Esta es una profesión relegada en todos los aspectos, necesitamos regular nuestro trabajo”.
María Laura Romero se desempeña como vicedirectora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. Sobre el tema, Romero aseguró: “En el país hay alrededor de 70 escuelas universitarias de enfermería, estamos alarmados y apoyamos los reclamos de nuestros compañeros en Buenos Aires. Es un conflicto nacional, no estamos reconocidos como profesionales”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…