23/09/2016 – Los festejos por el día de la primavera que reúne a gran cantidad de estudiantes en distintos puntos del país terminó con un muerto en Moreno, Provincia de Buenos Aires. Ocurrió en la madrugada del 21 de septiembre cuando en una fiesta convocada por redes sociales se desató una balacera por peleas entre bandas y un joven fue asesinado de un balazo en el pecho y al menos otros tres resultaron heridos en una quinta del partido bonaerense de Moreno.
En las últimas horas, el Padre Pepe Di Paola, párroco de la iglesia de San Juan Bosco en Villa La Cárcova, se refirió a la fiesta trágica registrada en la localidad de Moreno y dijo que notó “una gran ausencia del mundo adulto”. En diálogo con Radio María el padre Pepe contó que «cuando vimos las imágenes nos quedamos sin palabras ante una realidad tan dura y tan triste». Comparóo los tradicionales festejos de picnic de la primavera, en algún parque con guitarra «que de pronto se transformaron en una especie de locura sin valores donde la muerte y la violencia son los ejes del encuentro».
«Cuando los curas de las villas tuvimos que hablar del problema de la adicción y fuimos más amplios, lo que notamos es la retirada del mundo adulto, es decir, la ausencia de un mundo que pueda ser referente, ser guía y que pueda iluminar la vida de un adolescente o joven. Eso es lo que notamos y que tiene mucho que ver con las adicciones, con el sin sentido de la vida en el que caen muchos de éstos chicos, en la confusión de los caminos y la apropiación de imágenes o ideas de sentirse en algo importante por tener un arma, y tantas sensaciones que ellos tienen. Y nos damos cuenta de que todo termina mal» explicó el «cura villero».
El cura comentó que desde su perspectiva hay necesidad de «por un lado una fuerte campaña de la sociedad argentina en todos sus niveles sobre nuestro lugar como adultos frente a la problemática de los adolescentes y jóvenes si es sólo quejarnos o tener una actitud diferente frente a ellos. Y por otro lado, generar en los barrios una propuesta 3 C positiva para la vida: una Capilla, un Club y un Colegio. Que puedan encontrar en el barrio lugares atractivos donde puedan desarrollar las capacidades que Dios les regaló y que muchas veces no se explayan por falta de oportunidades además de falta de decisiones».
08/09/2025 – Gracias al generoso apoyo de muchos oyentes, Radio María Chile llegará a la ciudad de Valdivia en los…
08/09/2025 -Con gran alegría compartimos que el sábado 16 de agosto, se inauguraron oficialmente las nuevas oficinas de Radio Mariam en Alepo, en…
21/09/2025 – “La catequesis ante los desafíos actuales” fue el tema central de la Segunda Conferencia de Catequesis celebrada en…
21/09/2025 – El 8 de septiembre de 2025, festividad de la Natividad de la Santísima Virgen María, se celebró una ceremonia…
21/09/2025 – La misión de Radio María en África sigue creciendo y dando frutos. El 24 de agosto de 2025, la séptima subestación…
21/09/2025 – Durante el Rosario Mundial 2025, celebrado en el Santuario Nacional de Aparecida, el equipo de Radio María Brasil…