29/207/2016 -Desde Campo Blonia los jóvenes se vuelven a congregar para reencontrarse por segunda vez con el Papa Francisco. Lorena Ojeda, colombiana, compartió su testimonio “he vivido ésta experiencia en una actitud de recogimiento y reflexión y ayer en el encuentro con el Santo Padre fue muy emocionante y nos dejó un mensaje acera de la misericordia que sin duda alguna nos llega a los jóvenes con respecto a como vivirla de manera alegre y viva” “La manera de ser del Papa ayuda porque tiene unas palabras muy cercanas hasta nosotros los jóvenes, sabe de qué manera hablarnos. Estar cerca de él ayuda mucho”
Pedro, de Buenos Aires dijo “Es increíble, no nos importa mucho esperar. Vivimos la previa, bailamos, nos divertimos un rato mientras lo esperamos al Santo Padre. “Es indescriptible, estamos todos shockeados, te olvidas de todo lo malo que te estaba pasando” “La JMJ es increíble. Todo el mundo compartiendo, ayudando, siento generosos, es algo que no se vive todos los días”
Un seminarista español también sumó su testimonio: “Nos preparamos con mucha alegría y emoción y sobre todo con la presencia del Espíritu santo que se ha manifestado a través de muchas personas que nos han ayudado. Los seminaristas no tenemos dinero y nuestras familias unas pueden más otras menos, es gente que ha sucedido parte de su patrimonio para poder ayudarnos, ellos son los que nos están acompañando con sus oraciones” Como seminarista, respecto a su vocación se siente “Muy agradecido a la gente joven que ha venido aquí desde todo el mundo que nos ayuda a ver que a Iglesia es Universal, esto es impresionante” “Estoy deseando aprender inglés, chino, polaco y demás idiomas para lleva a Cristo”
Desde el Congo, África, Priva nos compartía su experiencia sobre lo que significó para él la homilía del Papa de ayer “nosotros tenemos que ser testigos de misericordia, tenemos que perdonar, tenemos que darnos nosotros mismos. Hay que dar la mano a las personas que sufren”. Comentó, a modo de broma, acerca de su enojo con los argentinos que ocupaban los lugares más cercanos a las vallas “por qué no aprovecharon cuando lo tenían cerca en Argentina como cardenal”
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…