05-02-2018 Numerosas ONG´s, fundaciones, entes gubernamentales y ejercito asisten a las miles de personas que se encuentran afectados por la crecida del Río Pilcomayo en el norte del país.
Una de estas entidades solidarias es la “Fundación Cultura Nativa” que dirige el cantante folclórico, Jorge Rojas.
Desde la fundación informaron que, “el desborde seguido de inundación está afectando seriamente a las comunidades de la zona de influencia del Chaco Salteño. Ante esta situación, desde la fundación se considera sumamente necesario trabajar organizados y coordinados con las distintas instituciones y organismos con información y acción conjunta”
Por esta razón, es que, desde esta entidad se esta solicitando a toda persona quiera sumarse desde cualquier lugar, a colaborar para llevar la ayuda a los hermanos que la están necesitando
Como dijimos, el titular de esta Fundación es el cantante Jorge Rojas quien, por esta hora se ha puesto al frente de las tareas. Respecto a las donaciones, Rojas sostuvo que, la ayuda que se está recibiendo y, las donaciones que se están solicitando, están siendo pensadas en el “día después” de la inundación ya que, como sucede en estos casos, la gran problemática se presenta cuando las aguas bajan.
– Agua mineral – Elementos para botiquín de primeros auxilios – Colchones – Ropa de cama – Elementos de higiene y limpieza (detergente, lavandina, desinfectantes) – Repelente para insectos (moscas, mosquitos, tábanos, etc.) – Pañales – Botas de goma – Combustible – Chapas – Nylon – Herramientas (palas, rastrillos, hachas, machetes, etc.) – Insumos médicos descartables: jeringas, agujas 25×8 y 40×8, gasa, apósitos, algodón. – Guantes descartables, cinta adhesiva, vendas tipo Cambridge, manoplas, equipos perfus. – Alcohol, iodo, povidona, suero sobre rehidratación, suero frasco rehidratación, solución fisiológica, solución ringer, leche maternizada.
Medicación: Antibióticos, amoxilina (comprimido y en suspensión), amoxilina mas clavulamico, gentamicina (amp), ampicilina (amp), claritromicina, doxiciclina, cotrimoxazol (comprimidos y suspensión) (ciprofloxacina, cotrimoxazol (en comprimidos, o en suspensión) metronidazol en jarabe y comprimido Antinflamatorios y antipiréticos: dipirona,paracetamol,diclofenac.
Digestivos: Omeprazol,raditidina,hiosina(ampollas),propinox,metoclopramida(amp) Antialérgicos: dexametasona, loratadina, difelinhidrmina, betametasona, hidrocortisona frasco y ampolla.
Otros: Salbutamol aerosol y gotas, cremas antimicóticas y antialérgicas, antidiarreicos, bromehexina (en suspensión) defelinhidramina (frasco y jarabe), mebendazol jarabe y comprimido.
*Los medicamentos en suspensión, en lo posible que sean inyectables o jarabes.
– En Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fundación SI – Ángel Carranza 1962 de lunes a sábado de 10 a 19.(Rotular para Fundación Cultura Nativa)
– Córdoba: Fundación Cultura Nativa: Av. Colón 2273 B°Alberdi Córdoba de lunes a viernes de 10 a 18. Tel: 351-7388222
– Salta: 25 de mayo 849. Salta Capital. De lunes a viernes de 8 a 11 y de 14,30 a 22,30 Contactos: Sra. Elena y Sra. Isabel
– Rafaela (Pcia. De Sta Fe): Washington 78. Barrio Los Nogales De lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 21. Contacto: Sra. Susana Podio tel 3492-645618 o 03492-424782
– Monte Maiz (Córdoba): Ruta 11 km 4 y 1/2 Porcimonte S.A. De lunes a viernes de 8,30 a 12 y de 16 a 19.
– Santa Fe: Panaderia Perez casa central Mendoxa 3962 (Sta.Fe)
– Santiago del Estero: Local Mi chef, Libertad 783 de 9: a 12 y de 18 a 21. Contacto: 0385-4229516
– Alta Gracia: Intendente Llorenz 394 Barrio Cámara. Contacto: Flia Gonzalez 3547-52-5480
La Fundación aclaró que “no realizará campaña de donación de alimentos y ropa ya que hay instituciones que específicamente se están dedicando a esta tarea”.
Aquellas personas que quieran colaborar y por distintas razones, no pueden acercar los insumos, pueden colaborar con fondos en www.fundacionculturanativa.org
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…