Benedicto XVI llamó a los cubanos a “construir una sociedad abierta y renovada”

martes, 27 de marzo de 2012
Catorce años después de la histórica visita del papa Juan Pablo II, el papa Ratzinger pisó ayer por primera vez la isla de Cuba, donde fue recibido en Santiago, a los pies de la Sierra Maestra por el presidente Raúl Castro.

Cerca de 200 mil cubanos acogieron a Su Santidad de manera muy calurosa y asistieron en la plaza Antonio Maceo de Santiago a la misa conmemorativa del 400 aniversario del hallazgo de la imagen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, en la que les exhortó a construir una sociedad abierta.

El Papa defendió la dignidad del ser humano y manifestó que Dios “ha encomendado a la familia, fundada en el matrimonio, la altísima misión de ser célula fundamental de la sociedad y verdadera Iglesia doméstica”.

“Vengo a Cuba como peregrino de la caridad, para confirmar a mis hermanos en la fe y alentarles en la esperanza. Llevo en mi corazón las justas aspiraciones y legítimos deseos de todos los cubanos, donde quiera que se encuentren, sus sufrimientos y alegrías, sus preocupaciones y anhelos más nobles”, dijo el Sumo Pontífice.