10/03/2017 – Unos 450 caballos y 300 caminantes partieron hoy desde la Catedral de Córdoba con destino a Villa Cura Brochero donde llegarían el martes 14 de marzo para honrar al nuevo santo argentino. Se trata de la Cabalgata Brocheriana “Brochero Santo”, que busca revivir la travesía que tantas veces hizo el Santo Cura Brochero cruzando las Altas Cumbres.
Tony Guzmán de la agrupación gaucha del Santuario Cura Brochero, contó en Radio María que con la Cabalgata Brocheriana buscan “homenajear a este hombre que tanta dignidad nos ha dado”.
Una carreta es la que encabeza la travesía portando una escultura del Cura Brochero realizada por Julio Incardona. Desde allí, “vamos a ir rezando, compartiendo el rosario y acompañando a los hermanos. Muchos vienen a hacerlo por fe, cumpliendo promesas, pidiendo trabajo” contó Tony.
“Nos acompaña un libro de intenciones que sale de la Catedral de Córdoba, estampas plastificadas con una pequeña reliquia de poncho que estuvieron sobre las urnas de las reliquias del santo. El martes dejaremos el libro junto a la urna donde descansan las reliquias del Cura Brochero” en la Villa que lleva su nombre.
#Ahora Salida #CabalgataBrocheriana #Catedral #Cordoba pic.twitter.com/NLF4sBSiUr — Arquidiócesiscba (@IglesiaCordoba) 10 de marzo de 2017
#Ahora Salida #CabalgataBrocheriana #Catedral #Cordoba pic.twitter.com/NLF4sBSiUr
— Arquidiócesiscba (@IglesiaCordoba) 10 de marzo de 2017
Mons. Ricardo Seirutti fue el encargado de la bendición del grupo y del libro de las intenciones con las estampas. Por su parte la Hna Silvia Somaré, quien acompaña la cabalgata, compartió algunas palabras antes de comenzar: “Más que nombrar a Brochero, tenemos que ser brocherianos, que implica ser hijos de Brochero y por ende tomar sus actitudes”. Además, la Hna Silvia se preguntó si Brochero estuviera hoy ¿qué nos diría?: Yo creo que dos cosas: Primero que hagamos los ejercicios ignacianos. Para eso cruzó las Altas Cumbres, buscó a sus serranos casa por casa, y hasta levantó con tanto esfuerzo la casa de Ejercicios Espirituales. Y por otro lado que le recemos a la Purísima”.
En diálogo con Radio María, la Hna Silvia recordó a las Hnas Esclavas, encabezadas por Catalina María Rodriguez, quienes respondieron al llamado del cura y acompañaron a Brochero en su labor pastoral: “no solamente me trae el amor del Cura por haber vivido en Brochero, sino el amor a mis hermanas, cuánto sacrificio de estas mujeres silenciadas que no se sabe las veces que hicieron este cruce. A todos les digo que en mis alforjas además de llevar agua, un poquito de comida para el caballo y para mí, llevo las intenciones de todas las personas que conozco y de todos los que me escuchan”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…