El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama aseguró que "está listo" para dar la orden de intervenir en Siria, pero que no lo hará hasta que lo decida el Congreso de su país. Eso significa dilatar toda decisión por lo menos, hasta el próximo 9 de septiembre, cuando concluye el receso veraniego del cuerpo legislativo.
Tras haber dado por probado que el régimen de Bashar Al Assad fue el responsable del ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco, Obama explicó que "Estados Unidos no puede hacer la vista gorda ante tal horroroso acto donde murieron miles de personas".
Estados Unidos enfrenta una fuerte resistencia interna al ataque que quiere realizar en Siria. Asimismo, algunos de sus aliados ya informaron que no participaran de esta iniciativa, entre ellos Gran Bretaña. En tanto Rusia consideró que, atacar Siria sería un error y que necesita pruebas de que el gobierno de Al Assad haya estado utilizando armas químicas.
Por último, este fin de semana, Francia pidió que se forme una coalición internacional para atacar al régimen sirio porque el país no puede afrontar esta clase de operaciones en solitario.
El Licenciado Claudio Fantini, Periodista, Politólogo y prestigioso analista internacional en diálogo con Radio María, sobre el conlicto en Siria, dijo que "Es una guerra en la que está por un lado un enfrentamiento entre ultraislamistas, quienes conciben que el Islam es polítíco y el Estado tiene que ser Islámico, y por otro lado los laicos quienes dicen que el Estado debe ser laico y la religión el Islam". También indicó que "la guerra civil en Siria tiene un primer componente que es étnico. La gran mayoria pertenece a la etnia Sunita, y una minoría que son quienes están en el poder que son los Alauitas"
Oración por la paz en Siria
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…