18/02/2019 – Esta documentación podrá ser presentada en controles vehiculares a través de un teléfono celular inteligente y tendrá la misma validez que la física
El Gobierno nacional anunció que todos aquellos que ya cuentan con licencia de conducir nacional, podrán gestionar y tener una versión digital de su licencia, de manera que podrán tenerla y mostrarla en el teléfono celular, si alguna autoridad la pide en la ruta, por ejemplo.
Para obtener esta licencia digital, por supuesto, hay que tener teléfono celular inteligente, un smart phone, que permita instalar la aplicación que se llama “Mi Argentina”, una plataforma desarrollada por la Secretaría de Modernización del Gobierno nacional que permite realizar trámites on line, o desde el teléfono.
La aplicación Mi Argentina está disponible para descargar tanto desde Apple Store como de Google Play y funciona como una billetera digital que guardará los datos actualizados de la licencia y de su propietario.
Además, mantendrá informado al conductor sobre las fechas de vencimiento y lo asesorará sobre cómo iniciar el trámite de renovación. Los agentes de tránsito podrán corroborar su validez mediante un código QR.
En forma complementaria, la app ofrece una cantidad de información que incluye desde conocer el estado del trámite del DNI o pasaporte, consultar el calendario de pagos de ANSES, iniciar un reclamo ante la Defensa del Consumidor, entre otras opciones.
En lo que a tránsito se refiere, en la Argentina hay 19 millones de licencias de conducir vigentes y cada año se suma un millón más, según datos oficiales. El 90% son licencias nacionales y tiene la posibilidad de contar con la versión digital. El resto son registros municipales, que están fuera del nuevo sistema.
En este marco surgen numerosas dudas respecto a la implementación, efectividad del sistema, etc. Al respecto, desde Radio María Argentina dialogamos con el doctor Horacio Botta Bernaus, abogado especializado en tránsito y accidentología vial quien explicó que “la licencia de conducir digital es un servicio para el conductor pero no cambia ningún requisito para obtenerla, ni es que reemplaza a la licencia física”.
Asimismo, el especialista considero: “Es bueno esto de unificar los datos de los conductores pero se sigue mirando la seguridad vial desde Buenos Aires”.
Para Botta Bernaus, la implementación de esta licencia digital no tiene que ver con la seguridad vial ni con la baja de la siniestralidad vial y aseguró que, para que eso suceda “hace falta que haya un proceso de formación para verificar las aptitudes y aptitudes para la conducción. Para mejorar la seguridad vial hace falta mucha mas formación”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…