10/05/2019 – Con el padre Juan José Riba seguimos hablando de las raíces de la Argentina (ya que el padre Riba escribió un libro que se llama Raíces de mi tierra), de las raíces y -podemos decir, también- de las ramas de ese árbol que es la historia de nuestro país, que no sólo ha tenido que afrontar desafíos internos sino también externos.
En realidad, todas las naciones que buscan la libertad asumen las problemáticas humanas, que son problemáticas políticas en cuanto hablan de la forma en la que organizamos nuestra convivencia.
A lo largo de este ciclo hemos dicho en varias oportunidades que la conformación y la historia de nuestra Patria estuvo y está repleta de testimonios y acciones de personas de fe, y por eso la cultura argentina siempre ha sido permeable a las inquietudes, a los movimientos y a las pastorales de la Iglesia y de los católicos que se involucran en las cuestiones públicas para el bien común. Por eso, a propuesta del padre Riba, hoy vamos a hablar del Concilio Vaticano II y de la influencia que este acontecimiento eclesial tuvo en aquellos agitados años de la década del 60, cuando en Argentina ya se visualizaban y se concretaban actos de violencia política e institucional.
El padre Juan José Riba destaó: “Fue el último concilio europeo porque los que lo plasman son los europeos, grandes teologos y obispos.”
Este Concilio se caracterizo por el dialogo interreligioso “ahí hay una recuperación de lo que es nuestra relación al judaismo”.
El sacerdote destacó que “además hay una serie de temas que trata el concilio que son totalmente actuales como el tema de la libertad, de la conciencia, el poder y la estructura de la Iglesia”.
Finalmente, el padre Juan Jose aseguró que, con eel Concilio Vaticano II “la Iglesia vuelve a retomar eso que siempre tuvo y es que la fe cristiana es para el mundo y no para uno mismo”.
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…
07/03/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: el amanecer del cristianismo”, que se pudo visitar en…
31/12/2024 – El 16 de diciembre el arzobispo de Freetown, Su Excelencia Monseñor Edward Tamba Charles, inauguró el proyecto de…
10/02/2025 Comenzamos el año compartiendo hermosas noticias, porque el 28 de diciembre pasado, se inauguró la tercera subestación de Radio…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…