http://radiomaria.org.ar/_audios/ribaultimo.mp3
30/05/2019 – Recibimos en los estudios centrales de Radio María Argentina al padre Juan José Riba, sacerdote del movimiento de Schoenstatt que ha escrito un libro muy interesante que se llama “Raíces de mi tierra”.
Se trata este libro de un ensayo sobre diversos momentos de la historia Argentina en los que han influido personas de fe, católicos, tanto religiosos como laicos, y la propia Iglesia a través de sus obispos y sacerdotes.
En realidad, todas las naciones que buscan la libertad asumen las problemáticas humanas, que son problemáticas políticas en cuanto hablan de la forma en la que organizamos nuestra convivencia.
A lo largo de este ciclo con el Padre Riba hemos dicho en varias oportunidades que la conformación y la historia de nuestra Patria estuvo y está repleta de testimonios y acciones de personas de fe, y por eso la cultura argentina siempre ha sido permeable a las inquietudes, a los movimientos y a las pastorales de la Iglesia y de los católicos que se involucran en las cuestiones públicas para el bien común.
Tras haber pasado por los momentos más importantes de la historia del país, el padre Riba brindó una completa conclusión en el último programa del ciclo.
En el libro, el padre Riva ha señalado cinco conclusiones generales que definen nuestra historia, nuestro pasado y nuestro presente: La lucha por una democracia representativa, republicana y federal; la grieta entre argentinos casi siempre presente; el don, la gracia de que nunca tuvimos enfrentamientos religiosos, al contrario; las personalidades fuertes (el personalismo) han tenido un rol importante y siempre hemos sido un país abierto a todos.
El sacerdote aseguró que, en nuestro país “está toda la dimensión estructural de una República y que eso hay que seguir construyéndola. Tampoco estamos tan mal. Hay muchas cosas que no están bien hechas y posiblemente, uno de los puntos más difíciles sobre el que habría que avanzar en Argentina es todo el tema de la independencia judicial”.
Finalmente el padre Juan José Riba concluyó: “Hay que seguir creciendo en lo que significa la estructuración que viene de una actitud y de una mentalidad y es ahí en donde la Iglesia también tiene que educar”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…