05/06/2018 – El programa “Familias para Familias” abrió una convocatoria para grupos familiares de la provincia de Córdoba dispuestos a compartir su hogar alojando, temporariamente, a niños y niñas que por diferentes problemáticas se encuentran distanciados de su familia de origen.
El programa depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Córdoba (SeNAF) y funciona desde el 2008, a pesar de que tuvo otras denominaciones en el pasado como Familia Sustituta o Familia Solidaria. Comenzó con 10 familias y ahora son casi 170 las que lo integran. Sin embargo, el crecimiento no alcanza a acompañar la demanda que hay de familias de acogimiento.
En estos 10 años, se han alojado más de 950 niños de entre 0 y 14 años. Las edades más comunes van de cero a cinco años. Es excepcional el alojamiento de adolescentes y preadolescentes.
Para conocer más detalles de este programa recibimos en nuestros estudios a Liliana Gaitán, Directora de Fortalecimiento Familiar de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia quien nos compartió: “nosotros, que venimos trabajando cotidianamente con la problemática de niños sin cuidados parentales (…) (estos niños) necesitan de una familia, que en este caso sería una familia de acogimiento, que abra las puertas de su hogar para recibirlos. Lo que pasa con estos niños cuando no tenemos familias que lo reciban es que terminan institucionalizados (…) hoy tenemos unos 50 niños, entre 0 y 6 años, que están necesitando familias”.
También recibimos a María Gabriela Chera quien es parte de una familia de acogimiento. Gabriela nos compartió su testimonio: “es una forma de vida, por empezar se ha convertido en una forma de vida. Mi marido siempre dice que es mucho más lo que se recibe que lo que se da, y es cierto. Creo que es una experiencia única, es como criar a un hijo pero con otras expectativas porque no te ves reflejado en el. No ponés las expectativas que tenés en tu vida en él. Es como un amor limpio, más de entrega”.
Para los interesados en anotarse en este programa o para obtener mas información pueden enviar un e-mail a [email protected] o bien acercarse a la “Dirección de Fortalecimiento Familiar – SeNAF” cito en Maestro López 113 – Edificio Eva Perón en el Ex Complejo Pablo Pizzurno, en la ciudad de Córdoba.
Tambien se puede llamar al teléfono (0351) 4343332 o visitar la página web www.senaf.cba.gov.ar
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…