12/10/2108 – El 12 de octubre es una fecha para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.
Hace 526 años, tres barcos de madera, con unas cuantas personas a bordo, llegaron a lo que ahora son las Islas Bahamas, sin saber con claridad a dónde habían llegado.
Para algunos fue la llegada del desarrollo. Para otros fue el inicio de una masacre de los pueblos originarios. Para otros, el inicio de algo nuevo, con luces y sombras, como casi todos los procesos y los acontecimientos históricos.
En Argentina existe una gran cantidad de pueblos originarios, presentes en las diferentes zonas geográficas, cada uno con sus características culturales propias. Lamentablemente, con el correr de los años, los aborígenes han visto cruelmente pisoteados sus derechos.
Al respecto, el padre Horacio Saravia, profesor de Historia de la Iglesia y uno de los fundadores del “Instituto de Culturas Aborígenes” de Córdoba sostuvo: “El diálogo intercultural no se agota con las etnias, porque en una misma ciudad hay diferentes culturas y debe prevalecer el respeto. Los etnocentrismos tienen que tener un “nunca mas”»
Si hablamos de estadísticas, según el censo 2010, en territorio argentino existen unos 25 pueblos originarios y la población completa rondaría las 600.329 personas.
Durante más de 200 años estas personas fueron víctimas de todo tipo de actos de violencia física y simbólica por las clases dominantes, que muchas veces avasallan sus costumbres y estilos de vida.
Sobre la realidad actual de los pueblos originario dialogamos con la hermana María Josefa Ramírez, coordinadora del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen quien dijo: “El gran reclamo de las comunidades indígenas es el territorial. Duele que no haya un avance hacia el reconocimiento real de las tierras, mientras tanto, las grandes empresas están extrayendo todo de esas tierras»
12/06/2025 – Ya estamos viviendo la segunda semana de Mariathon, bajo el lema «Ustedes son mi Esperanza», este año hacemos…
17/06/2025 – Estamos viviendo la tercera semana de Mariathon, un tiempo en el cual toda la familia radiomariana se une…
19/05/2025 – El pasado 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, en su 108 aniversario de su aparición…
26/05/2025 – Los voluntarios de Radio Mariam Alepo se conectaron por primera vez en directo con Radio Mariam Armenia. Fue…
28/07/2025 – En el día de ayer se hizo la bendición de los nuevos estudios de La Familia Mundial de…
17/06/2025- El 31 de mayo de 2025, para concluir solemnemente el Mes de María, se celebraron simultáneamente dos Santas Misas…