“Es preciso -dice un párrafo del documento- que tomemos conciencia de que situaciones como ésta que vivimos nos menoscaban como comunidad, nos aíslan del mundo y en definitiva perjudican especialmente a los más pobres. Es más, este conflicto ha puesto de manifiesto falencias profundas de nuestra vida republicana. La persistencia misma del conflicto y la aparente imposibilidad de resolverlo constituyen un signo de debilidad institucional; son una prueba del escaso aprecio que, como sociedad, otorgamos a la importancia y dignidad de la acción política como el ámbito propio para la superación de las diferencias y el afianzamiento de la amistad social”.
En la conferencia de prensa en la que se leyó el comunicado, el periodismo preguntó si la Iglesia se ofrecía como mediadora para la solución del conflicto, a lo que el cardenal Bergoglio respondió que durante las deliberaciones nunca se usó esa palabra, y aclaró que una mediación no se ofrece sino que se solicita.
El texto del documento es el siguiente:
El arzobispo de Buenos Aires y primado argentino, cardenal Jorge Mario Bergoglio, aclaró que la Iglesia "nunca" ofreció una mediación entre el Gobierno y las entidades del agro para resolver el prolongado conflicto, al recordar que "la mediación se pide, no se ofrece".
El purpurado porteño también expresó su "esperanza" de que la exhortación episcopal tanto al Gobierno como al campo no sea en vano.
"No tengo la bola de cristal para saber qué va a responder el Gobierno, pero apuesto a lo positivo, a que toda persona tiene posibilidad a un gesto magnánimo", precisó.
En tanto, el arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, aseveró que "para consolidar la paz es imprescindible deponer enconos, empecinamiento, y empeñarse en un diálogo abierto", y lamentó la "crónica dificultad (de los argentinos) de vivir en la concordia".
"Si no hay diálogo la cosa no se va solucionar, o al menos no se va a solucionar como quisiéramos", estimó el prelado platense.
Monseñor Aguer aseveró, además, que "la vigencia de las instituciones no es algo optativo, es una cuestión moral que funcionen plenamente, una actitud propia de la civilidad".
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
11/04/2025 – La frecuencia FM en la diócesis de Tanzania se inauguró el 30 de marzo, para gozo de los…
13/04/2025- Con gran alegría y gratitud, el sábado 29 de marzo, Radio María Rumanía inauguró sus nuevas oficinas en Oradea.…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…
11/05/2025 – Con gran alegría compartimos que Radio María Nigeria sigue creciendo y llegando a más hermanos en ese país.…