Foto: Vincent Lambert
22/05/2019 – Vincent Lambert es un hombre francés, de 42 años, que desde el año 2008, cuando sufrió un accidente de tránsito (él iba en una moto), quedó en estado vegetativo.
Hace algunos meses, la esposa de Lambert comenzó a pedir que le retiren los tubos de alimentación lo que determinaría la muerte de Vincent. Hasta que planteó su deseo de eutanasia en los tribunales, lo que desató un doloroso enfrentamiento con los padres de Vincent, quienes sostienen que la vida es sagrada y nadie puede eliminarla.
Hace tres días, médicos de la ciudad de Reims donde está internado Vincent Lambert, habían iniciado el proceso de desconexión del soporte artificial que lo mantiene con vida, pero a las pocas horas la Corte de Apelaciones ordenó a los doctores que reanuden la asistencia para que siga vivo.
La mamá de Lambert, Viviane, de 73 años, calificó la decisión judicial de mantener con vida a su hijo como “una gran victoria”. Este caso reactivó el debate sobre la eutanasia.
El Papa Francisco hizo referencia a este caso por medio de su cuenta de twitter, donde escribió: “Roguemos por cuantos viven en estado de grave enfermedad. Custodiemos siempre la vida, don de Dios, desde el inicio hasta su fin natural. No cedamos a la cultura del descarte”.
Al respecto dialogamos con Monseñor Alberto Bochatey, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata, especialista en bioética y y miembro del Consejo Directivo de la Pontificia Academia para la Vida.
En contacto con nuestra emisora, Monseñor Bochatey sostuvo: “La vida humana es un don que Dios no ha regalado. No es una posesión. La vida es un bien fundamental que hay que cuidar siempre desde su concepción hasta la muerte natural”
En este marco, el prelado aseguró que “los problemas no se solucionan matando a las personas. La muerte nunca es una solución. Esto no significa que no nos duelan estas enfermedades crónicas, pero la solución no está en matarlo sino en aliviarlo”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…