14/03/2019 – Las cárceles federales atraviesan una “paupérrima situación”, en “estado de emergencia”, todo producto del “aumento sostenido de los internos alojados con la consecuente sobrepoblación y hacinamiento”.
La Cámara del Crimen fue contundente mediante un fallo que denuncia la situación deplorable de las cárceles federales. En tres años, según datos oficiales, la cantidad de presos creció un 35 por ciento. “Lo más sincero sería hoy afirmar tras relevar tanta falencia que las cárceles no son aptas para la condición humana”, concluyó la Cámara.
El tribunal se pronunció así la semana pasada ante el reclamo de presos alojados en la Unidad 28, que es la Alcaldía del Palacio de Tribunales. Se trata de una cárcel de tránsito en la que los detenidos deberían estar alojados algunas horas para cumplir con un trámite judicial -una indagatoria, una audiencia de juicio oral- y luego volver a su prisión. Pero a mediados de febrero había de internos 169 detenidos que llegaron a estar en el lugar durante una semana. La Alcaldía no tiene infraestructura para que los presos duerman y hay solamente dos baños.
Al respecto dialogamos con el doctor Julio Loza, abogado penalista quien aseguró: “En estas condiciones no están dadas las condiciones para que los internos puedan reinsertarse. Así no se cumple la pena realmente, lo único que se hace es satisfacer el deseo de venganza de ciertos sectores de la sociedad”.
La Constitución Nacional establece que “las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ella”. Si bien ese derecho es violado hace años, la situación actual es de extrema gravedad y reconocida por las propias autoridades del Servicio Penitenciario Federal, que depende del Ministerio de Justicia de la Nación.
En contacto con nuestra emisora, Macarena Fernández Hofman, investigadora del Equipo de Política Criminal y violencia en el encierro del Centro de Estudios Legales y Sociales sostuvo: “Se está dando un fenómeno por el crecimiento exponencial de la población carcelaria. No hay espacio ni capacidad para atender a tanta cantidad de internos”.
Finalmente Fernandez Hofman subrayó que “la privación de libertad es el único derecho que debe ser afectado, cuando eso viene acompañado de la falta de comida o un lugar digno para dormir, aumenta el castigo y no es eficiente para bajar el delito”.
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…