09/01/2019 – El Ejecutivo Nacional anunció su intención de incorporar al sistema penal a adolescentes de 15 años.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para crear un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil que, entre otros aspectos, bajaría de 16 a 15 años la edad de imputabilidad para delitos graves, y contemplaría un régimen social y educativo para que el menor no siga delinquiendo.
El encargado de dar más detalles sobre este proyecto fue Juan José Benítez, subsecretario de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación quien explicó: “nosotros proponemos un sistema de responsabilidad penal juvenil que tenga un abordaje integral de la problemática del delito juvenil. Lo que esto supone en principio es tener una justicia especializada”.
Benítez tambien destacó: “a lo que nosotros estamos apuntando realmente es a que, ese tiempo que el menor pase detenido sirva para que, cuando retorne a la sociedad retorne como un factor productivo”.
En tanto, la Asociación Argentina de Funcionarios y Profesionales de la Justicia de la Niñez, Adolescencia y Familia, rechazó por anticipado la iniciativa que propicia el Gobierno y evaluaron que, esa eventual modificación no puede reducirse solamente a la baja de la edad de punibilidad.
El doctor Cesar Raúl Jiménez es presidente de esta Asociación y Juez en lo Correccional y de Menores de Posadas, Provincia de Misiones. En diálogo con Radio María Argentina, el doctor Jiménez sostuvo: “me parece que, plantear desde el Estado una reforma penal, teniendo como eje bajar la edad de punibilidad es una ficción, más aún teniendo en cuenta los indices que nos establece Unicef respecto a la pobreza”.
El Magistrado argumentó que “la realidad política supera a la realidad social en este sentido y tenemos que buscar políticas públicas claras para poder responder a esta situación.
Pero este debate no es nuevo ya que, allá por enero de 2017 el Gobierno presentó un primer proyecto para lograr bajar la edad de imputabilidad de los menores de 16 a 14 años.
En aquel entonces, y mediante un comunicado oficial, la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia se expresó en contra de esta iniciativa.
Al respecto dialogamos con el padre José María “Pepe” Di Paola, Coordinador de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia quien subrayó: “la verdad es que, en los últimos veranos pareciera que a propósito nos pusieran estos temas, temas que son analizados superficialmente por la sociedad por la época de vacaciones”.
Respecto a la baja de edad de punibilidad, el padre “Pepe” sostuvo que “se trata de la designación de un estado que no hace las cosas como corresponde en relación a la infancia, adolescencia y la juventud. Entonces, se busca atajos que no responden a la realidad”.
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
11/04/2025 – La frecuencia FM en la diócesis de Tanzania se inauguró el 30 de marzo, para gozo de los…
13/04/2025- Con gran alegría y gratitud, el sábado 29 de marzo, Radio María Rumanía inauguró sus nuevas oficinas en Oradea.…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
11/05/2025 – Radio María Inglaterra se enorgullece de anunciar el lanzamiento de un nuevo servicio ‘Listen Again’, convirtiéndose en la…
19/05/2025 – El pasado 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, en su 108 aniversario de su aparición…