29/08/2018 – Es para una importante franja de beneficiarios, que cobran un reajuste en sus haberes y podrían perderlo.
El plazo general para aceptar la Reparación Histórica, aprobada en 2016, sigue vigente hasta julio de 2019. Sin embargo, este viernes, 31 de agosto, vence el plazo para una franja de jubilados y pensionados.
Se trata de los pasivos que están cobrando una mejora anticipada en sus haberes y aún no aceptaron la propuesta en la web de las ANSeS o todavía no suscribieron el acuerdo, desistiendo del juicio por reajuste de las haberes si lo desean iniciado.
En contacto con nuestra emisora, Daniel Medah, abogado especialista en derecho previsional subrayó: “»La ley intenta hacer justicia con los jubilados pero la implementación ha sido bastante complicada. El aumento no viene de manera automática y muchas personas, casi el 25% no han hecho el tramite».
Respecto al procedimiento para hacer el tramite por la web Medah explicó: “Hay que entrar a la página de Anses, generar la clave de seguridad social, entrar al ítem de reparación histórica y aceptar la propuesta. Sin embargo, este año se necesita designar un abogado para terminar el trámite.”
Quien también habló con los micrófonos de Radio María fue el doctor Eugenio Semino, Ombusman de la Tercera Edad quien destacó: “A muchos les vino bien esta medida, pero el problema de los jubilados sigue siendo muy grave. Los trámite burocráticos para el acuerdo hablan de la falta de conocimiento de la situación”.
Y nos distraen del fondo de la cuestión. Vivir con una jubilación hoy en Argentina es prácticamente imposible. El jubilado no llega ni al 40% de la canasta mínima. El drama social de los adultos mayores y de los discapacitados se sigue profundizando. — Radio María Arg (@RadioMariaArg) 29 de agosto de 2018
Y nos distraen del fondo de la cuestión. Vivir con una jubilación hoy en Argentina es prácticamente imposible. El jubilado no llega ni al 40% de la canasta mínima. El drama social de los adultos mayores y de los discapacitados se sigue profundizando.
— Radio María Arg (@RadioMariaArg) 29 de agosto de 2018
«Los trámites para la reparación histórica son un caso típico de abuso y maltrato al adulto mayor», afirma Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, con @camarajavier y @FlorBarzola — Radio María Arg (@RadioMariaArg) 29 de agosto de 2018
«Los trámites para la reparación histórica son un caso típico de abuso y maltrato al adulto mayor», afirma Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, con @camarajavier y @FlorBarzola
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
11/04/2025 – La frecuencia FM en la diócesis de Tanzania se inauguró el 30 de marzo, para gozo de los…
13/04/2025- Con gran alegría y gratitud, el sábado 29 de marzo, Radio María Rumanía inauguró sus nuevas oficinas en Oradea.…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…
11/05/2025 – Con gran alegría compartimos que Radio María Nigeria sigue creciendo y llegando a más hermanos en ese país.…