Por Padre Javier Soteras | Para LaVoz.com.ar
11/03/2013 00:01
En este momento 115 rostros con epígrafe de sus nombres y breves biografías comienzan a poblar diversas páginas, identificando a los cardenales que podrán ser elegidos en el cónclave que comenzará mañana.
En la espera, algunos quieren que sea tan carismático y comunicativo como lo fuera Juan Pablo II; otros, que continúe en la línea de claridad teológica y disciplinar de Benedicto XVI; muchos esperan que realice una profunda reforma en la curia romana y otros que ordene definitivamente a la Iglesia Católica a la praxis pastoral del Concilio Vaticano II.
Expectativas. Al nuevo papa todavía no lo conocemos, aunque algunas fison omías de su perfil están marcadas por lo que representa ese lugar en la Iglesia Católica: su servicio como obispo, el contexto en el que recibe la Sede Apostólica, el nombre que va a elegir como sucesor de Pedro, los desafíos que implica la Nueva Evangelización en medio de un cambio de época, etcétera.
Más de mil millones de católicos repartidos alrededor del mundo tendremos los ojos puestos en él, esperando su primer mensaje programático de gobierno pastoral.
Sin saber aún su nombre, ni su país de origen, sin tener en mano el discurso de su primer mensaje cuando asuma, ni poder imaginar cómo será su encuentro con los jóvenes en julio próximo –durante las Jornadas Mundiales de la Juventud, en Río de Janeiro, Brasil–, creo que se va a parecer mucho a mi amigo Orlando.
¿Quién es Orlando? Orlando vive en la Plaza Colón en el centro de Córdoba y es un buen hombre. Algunas circunstancias lo dejaron a la intemperie, y la sabiduría del dolor le enseñó mucho de la vida. Escucharlo es siempre un nuevo aprendizaje; aunque, en realidad, él habla más con los gestos que con las palabras.
No sé si el nuevo Papa tendrá tantas virtudes como Orlando; lo que sí sé, es que se va a parecer mucho a él.
Valga la comparación:
•Orlando es un vicario de Cristo (“Todo lo que hagan a uno de estos pequeños, a mí me lo hacen”, Mt 25, 40). Y el Papa electo será Vicario de Cristo.
•Cuando visitamos a Orlando en la Plaza Colón nos bendice, ya que su presencia es bendición. El Papa que esperamos en la Plaza San Pedro nos va a bendecir en nombre de Cristo.
•Cuando te acercas al banco de plaza donde vive mi amigo, algún olor raro, propio de su condición, dice que algo no pudo controlar de sus necesidades; toda una invitación a higienizarlo para que viva dignamente, si quiere. Cuando el sucesor de Benedicto XVI se acerque a su nueva Sede Apostólica Romana, tal vez sienta también que algo huele mal y necesita de purificación.
Si te das tiempo, te aseguro que mi amigo Orlando es realmente querible. Si le damos tiempo a este nuevo Papa nos va a resultar, seguramente, entrañable.
Privilegio. Muchos oyentes de Radio María, hermanos de comunidad y amigos, dicen que es un privilegio y una bendición estar por acá en estos días, y creo que tienen razón.
A ellos y a ustedes les digo que visitar a mi amigo en la Plaza Colón es tan bendito como estar por acá. Es que Orlando y el nuevo Papa se parecen mucho.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…