La licenciada Adriana Guraieb, Javier Cámara, y Sergio Federovisky, en Radio María Argentina.
15/11/2018 – De visita en Córdoba para una nueva edición de TEDx Córdoba, el biólogo y periodista especializado en cuestiones ambientales, Sergio Federovisky, y la licenciada Adriana Guraieb estuvieron en los estudios centrales de Radio María y hablaron de diversos temas.
Con Adriana Guraieb abordamos los efectos de la crisis económica; cómo afecta a las personas y cómo deben hacer los padres para no trasladar sus dudas, sus miedos y las preocupaciones de los problemas económicos a los hijos.
Al respecto, Guraieb sostuvo: “Considero que los niños deben tener registrada la realidad pero no en modo excesivo, no tormentoso, ni traumático. Ello requiere un cierto equilibrio psíquico y amoroso de los padres”.
La especialista aseguró que “si los chicos ven confianza en los padres, que están buscando trabajo que hacen todo lo posible para prodigarles lo necesario, el tema se afronta mucho mejor”.
Sergio Federovisky, biólogo, ambientalista y periodista conductor del programa «Ambiente y Medio» que se emite por la TV Pública, dialogamos sobre la disyuntiva que se le plantea al Gobierno en cuanto que funda la solución energética del país en la riqueza del yacimiento de gas y petróleo no convencional de Vaca Muerta, pero lo hace con una explotación que usa fracking, un procedimiento altamente contaminante.
En efecto, se estaría intentando una solución económica generando un problema ecológico que, a la postre podría generar problemas humanos y económicos.
Sobre este planteo, Federovisky señaló: “En primer lugar no es cierto que el desarrollo de un país demande de manera automática un incremento en la cantidad de energía. Segundo, si vamos a considerar a “Vaca Muerta” como un billete de lotería vamos a estar en problemas porque es muy posible que Argentina se gaste esa reserva en pocos años”.
Federovisky planteó un interrogante sobre la consecuencia que va a dejar la explotación de este yacimiento. Al respecto, sostuvo: “Hoy ‘Vaca Muerta’ es como un ‘oleoducto’ que lleva al mismo tiempo petróleo y dinero, sin escalas, fuera del país. Entonces también veamos eso porque no sea cosa que nos embriaguemos con espejitos de colores de que hay mucha inversión, mucho movimiento, y cuando nos demos cuenta, y eso se haya acabado, solo nos quede el pasivo ambiental”.
Para los que quieran seguir este evento en otras partes del país lo puede hacer online en www.tdexcordoba.com.ar
17/06/2025- El 31 de mayo de 2025, para concluir solemnemente el Mes de María, se celebraron simultáneamente dos Santas Misas…
25/06/2025 – En el programa Bienaventurados, viajamos a la India para conocer el proyecto Mariathon, de la mano del Padre…
28/07/2025 – En el día de ayer se hizo la bendición de los nuevos estudios de La Familia Mundial de…
30/05/2025 – Mariathon es un tiempo de gracia para la Familia Mundial de Radio María, nos unimos en la oración,…
02/06/2025 – La Mariathon de Radio María Suiza Romanda comenzó con la misa inaugural el 26 de mayo y se…
11/08/2025- Con motivo del Jubileo de la Juventud en Roma, el Comité Nacional para la Pastoral Juvenil del Líbano (APECL)…