25/04/17-En diálogo con Radio María, Laura Rodriguez Machado, senadora cordobesa, habló de las excarcelaciones, proyecto que esta llegando al senado mañana para debatir si se debe generar mayor control en los informes de permisos para excarcelación.
En 2011 ya hubo modificacion de la ley de ejecución de la pena para limitar las excarcelaciones a presos por delitos de abuso sexual gravemente ultrajantes, abuso seguido de muerte y tambien corrupcion de menores. Ante esto la Senadora afirmó: estamos de acuerdo y tenemos la mayoría. Cambiemos estaria teniendo los votos suficientes para aprobar el proyecto de modificacion de la ley de ejecucion de la pena privativa de la libertad.
Comentaba Laura: “Ahora estamos realizando un mayor control de salidas transitorias, libertad convencional, período de prueba. Hay una serie de figuras jurídicas que establecen estas salidas previas, el contacto con la sociedad. Este mayor control estaría en los informes o seguimiento psicológico que antes se hacía en un único momento, ahora hay un seguimiento de su comportamiento a lo largo de este tipo de situaciones. Algun mayor control en aquellas autorizaciones de pernocte o salidas cuando se pueda percibir que existe un riesgo de fuga u otras situaciones. Tambien se exige mayores puntajes a aquellas personas que estan pidiendo la autorización para gozar de estos beneficios.”
Continuaba diciendo: “La otra cosa que queremos evitar es que esto parezca que se prodice de forma automática, es decir, que una vez llegado cierto período de pena, por el sólo hecho de haber transcurrido, los abogados defensores van y solicitan, y el Estado lo otroga. Esto queremos dejar claro: no son situaciones automaticas, y no deberían serlo. No es que estemos privando de beneficios o derechos sino que estamos generando la situación de que cada caso requiera un control.”
Con respecto a esto Monseñor Hugo Santiago, abogó porque el Estado cumpla con las necesidades de que las cárceles efectívamente sean lugares para recuperación de los presos y no lugares de castigo.
A lo que Rodriguez Machado añadió: “El sistema penitenciario en general necesita varias cosas, la dotación de infraestructura, la reforma en la manera como se debería ubicar la resociabilización de las personas privadas de la libertad y despues pensar como se distribuye el sistema carcelario en todo el país.”
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…