23/01/2017 – Durante la apertura del 57 º Festival Nacional del Folcklore en Cosquín el P. Roberto “Chobi” Álvarez invitó a todos los presentes, y a quienes lo seguían por los medios de comunicación, a tomarse las manos y rezar juntos el Padrenuestro como puntapié inicial para comenzar el festival.
El Padre “Chobi” subió al escenario con un poncho coscoíno en el hombro, que como contó, es blanco para que sea fresco y pueda ser utilizado por hombres y mujeres, y con una guarda en homenaje a los pueblos originarios. Con su comunidad desde octubre venían preparando este momento: “Quisiéramos que este gran poncho fuera como una gran casa que cubre esta plaza, Cosquín y toda la Argentina. Porque queremos que debajo de ese poncho intentemos de nuevo vivir la fraternidad. Hemos descubierto que estar juntos no es lo mismo que estar unidos”.
Allí contó que quisieran proponer una canción, que los viene ayudando mucho, y que dice: “Gracias. Lo siento. Te amo” porque creemos que tenemos que volver a aprenderlo.
“Tenemos que decir perdón todos juntos porque creemos que no puede ser que en un país tan rico un tercio de la población viva bajo la línea de la pobreza. Tenemos que poder decir “lo siento” porque los aludes del norte, las inundaciones tienen que ver también muchas veces por la ambición desmedida, por la tala de nuestros bosques. Tenemos que decir lo siento también cuando antes de discutir sobre qué necesitan nuestros chicos de contención, de amor, de laburo, de educación… queremos criminalizarlos” dijo el cura cordobés.
Dijo que el “Te quiero, te valoro, te necesito” es también para el que piensa distinto y vive distinto “y que a veces excluimos”. “El Te quiero, te valoro y te necesito tiene que ver con algo que vamos a cantar en nuestro Himno: “escucha América toda, Cosquín empieza a cantar”. Y son tiempos lindos para decirles a nuestros hermanos de los países limítrofes que los queremos, que los valoramos, que nos gusta que estén acá. Gracias, lo siento, te amo”.
Brochero supo ser agradecido, supo pedir perdón y se rompió el alma por llevar amor a su pueblo.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…