10/03/2015 – El Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, anunció que los padres de Santa Teresita de Lisieux, los beatos Louis y Zelie Martin, serán canonizados en octubre de este año, mes en el que se realizará el Sínodo de la Familia en el Vaticano.
“Gracias a Dios en octubre se canonizarán a dos cónyuges, los padres de Santa Teresa de Lisieux”, dijo el Cardenal Amato durante un reciente encuentro organizado por la Librería Editora Vaticana para hablar sobre el tema “¿Para qué sirven los santos?”, resaltando la importancia de la santidad de la familia, tema del Sínodo que reunirá a cardenales, obispos y expertos de todo el mundo para reflexionar sobre el tema de la familia.
“Los santos no solo son los sacerdotes y las religiosas, sino también los laicos”, aseguró el Cardenal Amato refiriéndose al matrimonio francés.
A ellos y a su hija Santa Teresita se le sumaría una de sus hermanas, Leonia Martin. Hace unos días el obispo de Bayeux-Lisieux (Francia) informó su intención de abrir la causa de beatificación de la hermana “difícil” de Santa Teresa de Lisieux, Leonia Martin, la tercera de los nueve hijos del matrimonio de Louis y Zelie.
El secretario general del Sínodo de la Familia, el cardenal Lorenzo Baldisseri, en una conferencia en Alençon, donde durante los 19 años de su vida conyugal los beatos padres de santa Teresita se santificaron el uno al otro en el sacramento del matrimonio, contó la historia del matrimonio beato. Allí comentó que “el matrimonio de Luis y Celia fue un verdadero camino de humanidad y de fraternidad, pero también y sobre todo un camino de santidad”. “Ambos vivieron en el sencillo deseo de cumplir en todo la voluntad de Dios” indicó el religioso a lo que agregó que así “entendieron que irían a Dios, no uno al lado del otro sino uno por el otro, y que ese otro es don de Dios”.
Además, el cardenal Lorenzo Baldisseri recordó el hermoso testimonio de éstos padres que consideraban un tesoro el poder transmitir con pasión la fe a sus hijos, considerándo esto como el mejor regalo que podían ofrecerles: “la fe, en los Martín (los papás de Santa Teresita), es una fe vivida y no una serie de normas a respetar”.
Frente a los grandes desafíos que presentan las familias en nuestro tiempo, el ejemplo de ésta pareja es un gran testimonio de santidad vivído en la sencillez. Es por eso que sus reliquias acompañarán, como ejemplo concreto de santidad, y seguramente intercediendo ante Dios por los frutos del encuentro y las familias de todo el mundo.
Fuente: Aci prensa
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…