01/07/2013 – Entre el 28, 29 y 30 de Junio se llevó adelante la Semana Social 2013 de Mar del Plata, organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social. A través de conferencias y paneles, las Semanas Sociales que se desarrollan cada año, son un verdadero taller cultural en el que se comunican y se comparten reflexiones y experiencias, se estudian los problemas emergentes y se individúan nuevas orientaciones operativas . En la invitación, los obispos de la Comisión de Pastoral Social expresaron que en el marco del Bicentenario 2010-2016, en este nuevo encuentro, buscaremos reflexionar sobre los logros y desafíos en el marco de la conmemoración de los 30 años de Democracia.
Durante el fin de semana participaron casi 400 funcionarios, dirigentes políticos, sindicales y sociales tanto del oficialismo como de la oposición. Compartimos el mensaje final emitido tras el cierre de las jornadas.
Mensaje final Semana Social 2013 La Esperanza nos anima: “Democracia, equidad y desarrollo integral”
Hemos puesto el acento en tener una memoria agradecida por estos 30 años de vida democrática, en un camino de creciente afirmación de sus principios. A su vez, mencionamos situaciones pendientes de resolución, pero con una mirada esperanzada en la medida que los argentinos seamos capaces de incrementar el diálogo y la amistad social, en firme compromiso con los más pobres.
Recordamos, acorde con la Doctrina Social de la Iglesia, que “una autentica democracia no es sólo resultado de un respeto formal de las reglas, sino que es el fruto de la aceptación convencida de los valores que inspiran los procedimientos democráticos: la dignidad de toda persona humana, el respeto de los derechos del hombre, la asunción del bien común como fin y criterio regulador de la vida política” (CDSI, 497).
Estamos convencidos de que debemos seguir trabajando con gran empeño para asegurar "la plena vigencia de la división de los poderes republicanos en el seno de la democracia" (Hacia un Bicentenario en Justicia y Solidaridad 2010-2016, Nº 35), esa Democracia que tanto nos ha conseguido conquistar y que hemos de cuidar cada día, y que aún necesita seguir madurando y fortaleciéndose. Creemos también que "la calidad institucional es el camino seguro para lograr la inclusión social" (Hacia un Bicentenario en Justicia y Solidaridad 2010-2016, Nº 35) a la que tanto aspiramos.
Hemos recibido con gran alegría un mensaje del Papa Francisco enviado por el Cardenal Bertone. Además de su saludo y aliento, el Santo Padre recuerda:
“El papel central de la persona humana en todo el ordenamiento político, judicial y social, así como la necesidad de tutelar y promover sus derechos fundamentales e inalienables, como expresión de su altísima dignidad, para que el sistema democrático halle en el necesario patrimonio de valores humanos y espirituales una guía para su acción política y se evite así su instrumentalización por intereses partidistas y lógicas de poder”.
Se desarrollaron paneles que contaron con gobernadores, funcionarios de diversos ámbitos, legisladores, empresarios, dirigentes sindicales y miembros de diversas organizaciones sociales.
A lo largo de los tres días se privilegió el diálogo en pos de la construcción del bien común. Queremos reafirmar que “la promoción de políticas públicas es una nueva forma de opción por nuestros hermanos más pobres y excluidos” (Hacia un Bicentenario en Justicia y Solidaridad 2010-2016, Nº 18). Ello nos insta a ser parte, a comprometernos cada vez más en la consolidación de la Democracia promoviendo nuevos estilos de liderazgo.
Se trabajaron paralelamente en cuatro mesas temáticas: Problemáticas de la tierra, Organizaciones Sociales y partidos políticos, Jóvenes y familias y Fe como compromiso público. El debate giró en torno a los logros y desafíos en el marco de la conmemoración de los 30 años de la Democracia.
Destacamos de manera particular la participación de numerosos jóvenes a quienes queremos acompañar y alentar en su compromiso social y político. Ellos son una auténtica fuerza de cambio social.
La esperanza nos anima. Seguimos trabajando por el bien común.
12/03/2025 – Llenos de alegría y entusiasmo, los voluntarios de Radio María Panamá se reunieron en el Santuario de Jesús…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…