27/04/2015 – En la mañana de hoy la Asociación cristiana de dirigentes de empresa (ACDE) con el apoyo del Arzobispo de Córdoba, presentó un documento diagnóstico de la Provincia de Córdoba junto a propuestas concretas a los candidatos a gobernador. Se trata de un informe elaborado por 15 entidades empresarias junto a los institutos de investigaciones económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, la Fundación Mediterránea, la Universidad Católica de Córdoba y la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El Presidente de ACDE en Córdoba, el Dr Carlos Kesman, comentó que «el proceso de diálogo y consenso llevado adelante por ACDE y las entidades empresarias de la provincia de Córdoba, en el marco de la Pastoral Empresaria del Arzobispado de Córdoba, tiene como propósito central elaborar una propuesta para lograr una sociedad provincial basada en el crecimiento sostenido, trabajo digno, integrada al mundo, justa y solidaria». Además dijo que «la propuesta de solución se centra en superar la pobreza con oportunidades de trabajo, potenciando la educación, salud y la infraestructura social, base del desarrollo del capital humano».
Tras la exposición del Presidente de ACDE se presentó un informe audiovisual con la participación de diferentes cámaras empresariales que exponían su mirada y propuestas a los candidatos. Luego el Arzobispo de Córdoba se refirió a los candidatos a quienes invitó a que «hagan conocer en claro sus propuestas y cómo las llevarán adelante» y que «esas propuestas apunten a un progreso para todos, inclusivo». Luego algunos candidatos pudieron exponer unos minutos sobre el documento recibido.
El Arzobispo de Córdoba explicó la mirada que tiene el evangelio sobre la pobreza y aclaró que «la miseria nunca es alabada en el evangelio. Miseria es cuando se carece lo necesario para vivir en dignidad». Además se refirió a la miseria como un «escándalo en cuanto a los recursos de nuestra tierra».
Tras el encuentro desarrollado en el salón de conferencias de OSDE de la ciudad de Córdoba, Mons. Carlos Ñañez comentó su impresión sobre el evento: «Ha sido muy positivo y en algún sentido emblemático, es decir que establezcamos instancias para dialogar y de cultura del encuentro». También se refirió al narcotráfico y la necesidad de quebrar columnas vertebrales: «hay que ir a los traficantes, el tema del lavado de dinero, para salir de este flagelo que está destruyendo la juventud incluso a los niños».
02/06/2025 – La Mariathon de Radio María Suiza Romanda comenzó con la misa inaugural el 26 de mayo y se…
06/06/2025 – El 31 de mayo, festividad de la Visitación de la Santísima Virgen María, Radio María Malta celebró 30…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
29/06/20205 – Toda la comunidad de Radio María Tanzania celebra la llegada de los primeros equipos para las nuevas estaciones…
29/06/2025 -En la última semana de Mariathon, durante La Catequesis, el Padre Javier dialogo con Alicia Del Cid, Representante del…