23/09/2014 – En la próxima Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema «Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización», tendrá lugar en el Vaticano, 5 a 19 octubre 2014. Las reliquias de los padres de santa Teresa de Lisieux, Luis y Celia Martín, ambos reconocidos como beatos “serán expuestas en la capilla donde se desarrollará el Sínodo de la Familia junto a las de su hija. Se trata de un signo cargado de valor y sentido si tomamos el testimonio de esta familia que, en medio de dificultades y desafíos, alcanzó la santidad.
La información fue brindada por el secretario general del Sínodo de la Familia, el cardenal Lorenzo Baldisseri, en un artículo publicado en la revista Famille Chrétienne.
Tras su visita el 12 de julio al Santuario de Alençon, en Francia, donde Luis y Celia Martín se encontraron, se casaron y construyeron su familia, solicitó al obispo de esa diócesis el deseo de contar en Roma con las reliquias. Su sorpresa fue aún mayor cuando el obispo le comentó que era el regalo que quería ofrecerle.
El cardenal ofreció una conferencia en Alençon, donde durante los 19 años de su vida conyugal los beatos padres de santa Teresita se santificaron el uno al otro en el sacramento del matrimonio. Allí comentó que “el matrimonio de Luis y Celia fue un verdadero camino de humanidad y de fraternidad, pero también y sobre todo un camino de santidad”. “Ambos vivieron en el sencillo deseo de cumplir en todo la voluntad de Dios” indicó el religioso a lo que agregó que así “entendieron que irían a Dios, no uno al lado del otro sino uno por el otro, y que ese otro es don de Dios”.
Además, el cardenal Lorenzo Baldisseri recordó el hermoso testimonio de éstos padres que consideraban un tesoro el poder transmitir con pasión la fe a sus hijos, considerándo esto como el mejor regalo que podían ofrecerles: «la fe, en los Martín (los papás de Santa Teresita), es una fe vivida y no una serie de normas a respetar”.
Frente a los grandes desafíos que presentan las familias en nuestro tiempo, el ejemplo de ésta pareja es un gran testimonio de santidad vivído en la sencillez. Es por eso que sus reliquias acompañarán, como ejemplo concreto de santidad, y seguramente intercediendo ante Dios por los frutos del encuentro y las familias de todo el mundo.
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
11/04/2025 – La frecuencia FM en la diócesis de Tanzania se inauguró el 30 de marzo, para gozo de los…
13/04/2025- Con gran alegría y gratitud, el sábado 29 de marzo, Radio María Rumanía inauguró sus nuevas oficinas en Oradea.…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…
11/05/2025 – Con gran alegría compartimos que Radio María Nigeria sigue creciendo y llegando a más hermanos en ese país.…