06/02/2017 – Una investigación del periodista del diario Día a Día, apoyada por la ONG Chequeado.com relevó 232 cortaderos en Córdoba. La pobreza extrema y la precariedad infantil son el eje de la matriz productiva de la fabricación de ladrillos en la mayoría de los cortaderos cordobeses.
Juan Manuel González, quien realizó la investigación, reveló que al menos 11 niños y adolescentes murieron desde 2008 en hornos ladrilleros cordobeses. Muchos otros trabajan y no van a la escuela. Sin embargo, no hay datos oficiales.
En diálogo con Radio María, el periodista «no se trata de que no haya producción de ladrillos, sino de que las condiciones de la producción sea acorde a la legislación, a la cultura y a los derechos del siglo XXI. En una parte de la investigación decimos que se produce como en el Siglo XIX en pleno siglo XXI».
«No es igual a un adolescente que trabaja en la calle o en una verdulería, incluso unlimpiavidrio. Es mucho más complejo: es un niño o adolescente que está todo el día en el único contexto que conoce que es un cortadero de ladrillo. Toda su vida es ese gueto» comentó Juan Manuel González.
Escuchá la entrevista completa haciendo clic en la barra de reproducción debajo del título.
Gracias @RadioMariaArg por la entrevista y difundir «Muertes infantiles detrás de los ladrillos» https://t.co/OQ8I95gVhY cc @Chequeado — Juan Manuel González (@JMGonzalez30) 31 de enero de 2017
Gracias @RadioMariaArg por la entrevista y difundir «Muertes infantiles detrás de los ladrillos» https://t.co/OQ8I95gVhY cc @Chequeado
— Juan Manuel González (@JMGonzalez30) 31 de enero de 2017
11 niños y adolescentes murieron desde 2008 en hornos ladrilleros cordobeses. Se extiende a otras provinciashttps://t.co/4U3VDDPcVD pic.twitter.com/LvAbhU91oV — Radio María Arg (@RadioMariaArg) 31 de enero de 2017
11 niños y adolescentes murieron desde 2008 en hornos ladrilleros cordobeses. Se extiende a otras provinciashttps://t.co/4U3VDDPcVD pic.twitter.com/LvAbhU91oV
— Radio María Arg (@RadioMariaArg) 31 de enero de 2017
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
11/04/2025 – La frecuencia FM en la diócesis de Tanzania se inauguró el 30 de marzo, para gozo de los…
13/04/2025- Con gran alegría y gratitud, el sábado 29 de marzo, Radio María Rumanía inauguró sus nuevas oficinas en Oradea.…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…
11/05/2025 – Con gran alegría compartimos que Radio María Nigeria sigue creciendo y llegando a más hermanos en ese país.…