22/11/2013 – En México, y debido al narcotráfico, en los últimos 6 años murieron 70.000 personas y el número de homicidios pasó de 10.000 muertes violentas en 2007 a 22.500 el año pasado. Las cifras resultaron ser exactas a las publicadas durante años por la prensa.
Si es duro el rostro del “México Bárbaro” de hoy, más cruda aún es la impunidad. Sólo 8 de cada 100 delitos se denuncia y de ellos, apenas el 15 por ciento se resuelve y en sólo el 1 por ciento se encarcela al culpable. El diagnóstico incluyó otros items a tener en cuento en lo que a actividad narco se refiere. En este país el secuestro se incrementó 83 por ciento y la extorsión 40 por ciento, el robo con violencia un 65 por ciento. La realidad mexicana tambien da cuenta de la complicidad de las fuerzas policiales, de funcionarios de gobierno y militares. No hay esfera social, politica, económica o cultural en donde el narcotráfico no este enquistado.
Algunas de estas cuestiones suenan muy conocidas en la Argentina. El flagelo del narcotráfico en nuestro país se ha convertido en tema de debate cotidiano. Muchas veces, cuando se analiza esta problemática, se esbozan comparaciones con otros países. Por ejemplo, algunos comparan la situación de Argentina a la que padecieron México o Colombia cuando el narcotráfico comenzaba a crecer en esos países.
¿Son realidades comparables? Lo que sucede hoy en Argentina, ¿se parece a lo que vivió México?. Estos interrogantes fueron trasladados a Cecilia González, periodista y corresponsal mexicana en el país, quien acaba de publicar el libro “Narcosur, la sombra del narcotráfico mexicano en la Argentina”.
Cecilia González dijo que "Son comparaciones falsas que no tienen sustento porque las comparaciones corresponden a circunstancias geopolíticas e históricas diferentes. (…) Hay que entender más bien la dimensión del problema que es grave, pero de acuerdo a sus propios contextos". Además dijo que "los narcotraficantes están buscando cualquier modo de meterse en cualquier parte del mundo. Es un fenómeno globla: ellos se organizan mientras los gobiernos se desorganizan".
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
02/06/2025 – La Mariathon de Radio María Suiza Romanda comenzó con la misa inaugural el 26 de mayo y se…
06/06/2025 – El 31 de mayo, festividad de la Visitación de la Santísima Virgen María, Radio María Malta celebró 30…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
29/06/20205 – Toda la comunidad de Radio María Tanzania celebra la llegada de los primeros equipos para las nuevas estaciones…
29/06/2025 -En la última semana de Mariathon, durante La Catequesis, el Padre Javier dialogo con Alicia Del Cid, Representante del…