09/08/2018 – Ante la negativa que dio el Senado a la aprobación de la ley de despenalización del aborto, la Conferencia Episcopal Argentina publicó este comunicado.
En estas horas, el Senado ha votado el rechazo al proyecto de despenalización del aborto. Como Iglesia hemos participado del debate procurando un diálogo iluminador sin considerar enemigos a quienes pensaran distinto. Como sociedad argentina nos toca ahora asumir y trabajar las nuevas divisiones surgidas entre nosotros a partir de este proyecto, a través de un renovado ejercicio del diálogo. Queremos agradecer a tantos hombres y mujeres, a los Senadores y organismos e instituciones que se han pronunciado en defensa de la vida. Agradecemos especialmente el testimonio de los pobres, que siempre nos enseñan a recibir la vida como viene y a saber cuidarla porque es un don de Dios. El dialogo ecuménico e interreligioso ha crecido en este tiempo aunando esfuerzos para proteger la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. Se trata ahora de prolongar estos meses de debate y propuestas en la concreción del compromiso social necesario para estar cercanos a toda vida vulnerable. Nos encontramos ante grandes desafíos pastorales para anunciar con más claridad el valor de la vida: la educación sexual responsable, el acompañamiento a los hogares maternales surgidos especialmente en nuestros barrios más humildes para acompañar a mujeres embarazadas en situaciones de vulnerabilidad y la atención a personas que han pasado por el drama del aborto. Renovamos nuestra esperanza de que #ValeTodaVida, proclamada con entusiasmo y convicción el 8 de julio pasado a los pies de Nuestra Señora de Luján: Que nuestra Madre nos ayude y enseñe a respetar la vida, cuidarla, defenderla y servirla. Buenos Aires, 9 de agosto de 2018 Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina Presidente: Monseñor Oscar V. Ojea, Obispo de San Isidro Vice-Presidente 1°: Monseñor Mario A. Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina Vice-Presidente 2°: Monseñor Marcelo D. Colombo, Arzobispo electo de Mendoza Secretario General: Monseñor Carlos H. Malfa, Obispo de Chascomús
En estas horas, el Senado ha votado el rechazo al proyecto de despenalización del aborto. Como Iglesia hemos participado del debate procurando un diálogo iluminador sin considerar enemigos a quienes pensaran distinto.
Como sociedad argentina nos toca ahora asumir y trabajar las nuevas divisiones surgidas entre nosotros a partir de este proyecto, a través de un renovado ejercicio del diálogo.
Queremos agradecer a tantos hombres y mujeres, a los Senadores y organismos e instituciones que se han pronunciado en defensa de la vida. Agradecemos especialmente el testimonio de los pobres, que siempre nos enseñan a recibir la vida como viene y a saber cuidarla porque es un don de Dios.
El dialogo ecuménico e interreligioso ha crecido en este tiempo aunando esfuerzos para proteger la vida, desde la concepción hasta la muerte natural.
Se trata ahora de prolongar estos meses de debate y propuestas en la concreción del compromiso social necesario para estar cercanos a toda vida vulnerable. Nos encontramos ante grandes desafíos pastorales para anunciar con más claridad el valor de la vida: la educación sexual responsable, el acompañamiento a los hogares maternales surgidos especialmente en nuestros barrios más humildes para acompañar a mujeres embarazadas en situaciones de vulnerabilidad y la atención a personas que han pasado por el drama del aborto.
Renovamos nuestra esperanza de que #ValeTodaVida, proclamada con entusiasmo y convicción el 8 de julio pasado a los pies de Nuestra Señora de Luján: Que nuestra Madre nos ayude y enseñe a respetar la vida, cuidarla, defenderla y servirla.
Buenos Aires, 9 de agosto de 2018
Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina Presidente: Monseñor Oscar V. Ojea, Obispo de San Isidro Vice-Presidente 1°: Monseñor Mario A. Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina Vice-Presidente 2°: Monseñor Marcelo D. Colombo, Arzobispo electo de Mendoza Secretario General: Monseñor Carlos H. Malfa, Obispo de Chascomús
02/06/2025 – La Mariathon de Radio María Suiza Romanda comenzó con la misa inaugural el 26 de mayo y se…
06/06/2025 – El 31 de mayo, festividad de la Visitación de la Santísima Virgen María, Radio María Malta celebró 30…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
30/06/2025 – Durante los últimos días, la ciudad de Asís se convirtió en el corazón vibrante de un momento especial…
29/06/20205 – Toda la comunidad de Radio María Tanzania celebra la llegada de los primeros equipos para las nuevas estaciones…