07/03/2019 – Pablo VI y Óscar Arnulfo Romero serán santos: el Papa Francisco ha recibido ayer en audiencia al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y ha autorizado a la Congregación a promulgar los Decretos concernientes los milagros atribuidos a la intercesión del Beato Pablo VI y del Beato Óscar Arnulfo Romero.
Su nombre era Giovanni Battista Montini, ejerció su pontificado entre los años 1963 y 1978 y es recordado por ser el Pontífice que llevó a término el Concilio Vaticano II que había comenzado su predecesor Juan XXIII.
En 1967 nombró cardenal a Karol Wojtyla y diez años más tarde a Joseph Ratzinger. Ambos serían luego sus sucesores, eligiendo los nombres de Juan Pablo II y Benedicto XVI.
El Papa Francisco proclamó beato a Pablo VI en octubre de 2014, definiéndolo en su homilía como “un gran Papa, apóstol incansable, valiente en su humilde y profético testimonios de amor a Cristo y a su Iglesia”.
El Santo Padre ha autorizado también el milagro atribuido al Arzobispo de San Salvador, Beato Oscar Arnulfo Romero Galdámez, fallecido mártir por odio a la fe en San Salvador el 24 de marzo de 1980.
Serán también Santos los Beatos: Francesco Spinelli, Sacerdote diocesano, Fundador del Instituto de las Hermanas Adoratrices del Santísimo Sacramento; nacido en Milán (Italia) el 14 abril 1853 y fallecido en Rivolta d’Adda el 6 febrero de 1913; Vincenzo Romano, Sacerdote diocesano; nacido en Torre del Greco (Italia) el 3 junio de 1751 y fallecido allí mismo el 20 de diciembre de 1831.
El Papa ha autorizado también el milagro atribuido a la intercesión de la Beata María Caterina Kasper, Fundadora del Instituto de las Siervas Pobres de Jesucristo; nacida el 26 mayo de 1820 en Dernbach (Alemania) y allí fallecida el 2 de febrero de 1898.
Sudamérica contará además una nueva Beata, la Venerable Sierva de Dios María Felicia de Jesús Sacramentado (María Felicia Guggiari Echeverría), Hermana profesa de la Orden de los Carmelitas Descalzos; nacida en Villarica (Paraguay) el 12 de enero de 1925 y fallecida en Asunción el 28 de abril de 1959.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…