24/01/2018 – En un mensaje dirigido al fundador del Foro Económico Mundial de Davos, el papa Francisco pidió que en los negocios, las finanzas, las inversiones se salvaguarden la dignidad de la persona humana y que se ofrezcan a las personas oportunidades que sean reales para alcanzar un desarrollo humano integral con prácticas políticas y económicas que favorezcan a la familia.
El mensaje fue leído en el Foro, del que participa el presidente Mauricio Macri, por el Cardenal Peter Turkson, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
Ante el incremento de la distancia socio-económica, el aumento de los diversos tipos de pobreza y las nuevas formas de esclavitud, el Santo Padre pidió que los modelos económicos sigan la ética “del desarrollo sostenible e integral”, que coloque a la persona humana y sus derechos en el centro.
Para dar “una nueva dirección al destino de nuestro mundo”, Francisco se refirió a la inteligencia artificial, a la robótica y a las innovaciones tecnológicas, y afirmó que deben emplearse al servicio de la humanidad y en favor de la protección de la casa común, en lugar de hacerlo “como prevén lamentablemente algunas evaluaciones”.
El Pontífice reclamó que no se permanezca en silencio en frente del sufrimiento de millones de personas, y que el mundo empresarial rechace la cultura del “usa y tira”.
Recordó que el mundo empresarial tiene un “potencial enorme para llevar a cabo cambios sustanciales”, especialmente si rechaza esa “cultura del usa y tira”, y apunta a aumentar la calidad de la productividad, creando nuevos puestos de trabajo, respetando las leyes que lo regulan, combatiendo la corrupción y promoviendo la justicia social con una distribución ecuánime de los beneficios.
El Papa argentino escribió: “Este es el momento de dar pasos valerosos y audaces para nuestro amado planeta”. Agregó en otro párrafo que “los valores auténticos deben ser la brújula para un futuro más seguro, que incentive la prosperidad de todos”.
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…