07/08/2018 – Es precisamente esta la tendencia que estaría primando entre los Senadores que se aprontan a debatir mañana sobre el “SI” o “NO” a la legalización del aborto.
La titular del Senado, que es la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, ya oficializó la convocatoria a la sesión, que comenzará mañana cerca de las 10.30 horas, y que se extendería hasta la madrugada del jueves.
El punteo de votos anunciados determina que, una mayoría de 38 senadores, rechazarán el proyecto por estar a favor de la defensa de las dos vidas; 31 que están a favor de la legalización; uno que todavía no se han pronunciado, y dos senadoras que no intervendrán porque una se abstendrá de votar y la otra estará ausente.
¿Se puede modificar este punteo que favorece, hasta ahora, al rechazo del aborto?. Ayer, el periodista Ignacio Zuleta escribió en el diario “Clarín”, que “la única posibilidad de que se quiebre el frente o la mayoría que rechaza el aborto, es sacar de la sesión a algunos de los que anticiparon que votarán en contra, como para achicar las diferencias. Y, según Zuleta, “esa maniobra tiene dos fichas. Una es la de Carlos Menem, que promete estar, pero depende de su estado. Suele sorprender con sus entradas y salidas del recinto”. Y la otra ficha la jugaban con Adolfo Rodríguez Saá, quien hace un ratito ratificó que estará en la sesión para rechazar el proyecto y defender las dos vidas.
Sobre la situación de Menem, la senadora nacional por La Rioja, por el Radicalismo, Inés Brizuela y Doria dijo a Radio María Argentina que: “los familiares del senador Carlos Menem aseguran que asistirá a la votación mañana en el Senado. Otra buena noticia es que, aparentemente el senador Omar Perotti votará en contra del aborto»
Respecto a Adolfo Rodriguez Saá hablamos con la doctora Liliana Negre de Alonso, de San Luis, quien tambien se desempeñó como senadora nacional.
La Doctor Negre de Alonso aseguró: «A Adolfo Rodriguez Saa le hicieron una operación cuando dijo que él iba a votar por las dos vidas. Él va a respetar su palabra. No sé de donde vino la duda, ni quien creó ese rumor».
Ante el inminente comienzo de la sesión de mañana en el Senado, desde nuestra radio quisimos repasar el camino de este largo debate que se ha dado en el Congreso por lo cual, estuvimos en contacto Monseñor Alberto Bochatey, Obispo Auxiliar de la Plata y Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Salud quien sostuvo: “parecería que se va a rechazar de plano, lo que nos daría tiempo, como país, a volver a sentarnos en una mesa a charlar. A tratar de entender porque no nos entendemos y salir con verdaderas propuestas legales, modernas, del Siglo XXI, humanistas a favor de la mujer vulnerable o con embarazos de riesgo”.
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
11/04/2025 – La frecuencia FM en la diócesis de Tanzania se inauguró el 30 de marzo, para gozo de los…
13/04/2025- Con gran alegría y gratitud, el sábado 29 de marzo, Radio María Rumanía inauguró sus nuevas oficinas en Oradea.…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
11/05/2025 – Radio María Inglaterra se enorgullece de anunciar el lanzamiento de un nuevo servicio ‘Listen Again’, convirtiéndose en la…
19/05/2025 – El pasado 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, en su 108 aniversario de su aparición…