14/05/2015- En la semana que pasó se sucedieron dos grandes acontecimientos que lo tuvieron al Vaticano como escenario. Por un lado la visita de Raúl Castro al Papa Francisco y por otro la presencia del sacerdote peruano Gustavo Gutierrez, uno de los grandes teóricos de la Teología de la Liberación.
En el espacio del Panorama Informativo, conversamos con Andrés Beltramo Álvarez, periodista argentino corresponsal de Vatican Insider en la Santa Sede, quien nos acercó su perspectiva de ambos hechos.
El presidente cubano Raúl Castro se reunió el pasado domingo con el Papa Francisco para hablar de la visita que hará el Santo Padre a la isla en setiembre próximo, primera escala en su viaje a Estados Unidos. La visita se dio dentro del proceso hacia la recuperación del diálogo que se está viviendo entre ambos países americanos. “En este encuentro se pudo ver claramente cuál es el estilo de diplomacia del Papa, que pone por delante la ‘cultura del encuentro’”, comentó Beltramo Álvarez, resaltando la convicción de Francisco de poner a las personas y sus relaciones como verdaderos agentes de cambio.
El peridiosta vaticanista agregó que el Papa ha despojado del sentido ideológico estas relaciones y las ha llevado a un nivel muy personal, creando un vínculo que permite resolver las cuestiones por caminos que brindan soluciones más rápidas o acertadas. Esta cercanía lograda por Francisco puede verse reflejada en las posteriores declaraciones de Castro, quién afirmó que si el Papa sigue así, volvería a rezar y a la Iglesia.
El día martes 12 de mayo el teólogo y sacerdote peruano Gustavo Gutierrex fue recibido en Roma para participar en la presentación de la Asamblea General de Caritas International. Gutiérrez estuvo presente por primera vez en la sala de prensa del Vaticano, como invitado.
Se trata de un hecho de gran relevancia ya que la Teología de la Liberación (la cual se caracteriza por considerar que el Evangelio elige la opción por los pobres), de la cual el sacerdote es el principal referente, fue muy cuestionada por la Iglesia en su momento, por interpretarse cercana al comunismo. La presencia de Gutiérrez en Roma es un símbolo de reconciliación que se puede interpretar en la época actual de la Iglesia. “Existe un nuevo aire en el que no importa la teología y los libros en sí, sino de los pobres y la importancia de que la Iglesia esté cerca de ellos”, dijo Beltramo Álvarez.
02/06/2025 – La Mariathon de Radio María Suiza Romanda comenzó con la misa inaugural el 26 de mayo y se…
06/06/2025 – El 31 de mayo, festividad de la Visitación de la Santísima Virgen María, Radio María Malta celebró 30…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
29/06/20205 – Toda la comunidad de Radio María Tanzania celebra la llegada de los primeros equipos para las nuevas estaciones…
29/06/2025 -En la última semana de Mariathon, durante La Catequesis, el Padre Javier dialogo con Alicia Del Cid, Representante del…