11/02/2015- Según los especialistas, los rayos matan a unas 2.000 personas al año en todo el mundo y cientos de personas son alcanzadas por ellos. Para conocer más acerca de este fenómeno, el día martes Radio María estuvo en diálogo con el especialista en la materia, Mario Benedetti, ingeniero e investigador de Conicet.
Si bien Argentina es una zona de baja probabilidad de incidencia, Benedetti nos mencionó algunos de los principales peligros de estar expuestos a la caída de un rayo. Entre estos se encuentran las quemaduras por cercanía al punto de contacto, golpes por onda expansiva y muerte por exposición al cambio de tensión. La peligrosidad y letalidad de cada uno de estos efectos “van de la mano, dependiendo de las circunstancias en que uno se encuentre”, según Benedetti, quien además comentó que el rayo busca el camino más fácil para llegar a la tierra, por lo cual buscará el punto más alto donde hacer contacto.
Dentro de las recomendaciones, si se conoce peligro de actividad eléctrica, el ingeniero propone ubicarse en lugares cerrados como una casa, un auto o un contenedor, mientras dure el período de peligro ya que los rayos también pueden afectar aún cuando no llueve, y recomendó también no permanecer en carpas ni cercanos a árboles.
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…