Al presidir la misa central en el santuario de San Cayetano, del barrio porteño de Liniers, el Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Mario Aurelio Poli, llamó a “no dejarse abatir por el desánimo”. Apelando a palabras del Papa Francisco, Monseñor Poli pidió "cultivar y trabajar por una cultura del encuentro". "Basta de desencuentros entre los argentinos, escuchemos al Papa”, subrayó ante miles de peregrinos reunidos frente al templo.
El prelado afirmó que “cuando se cierran las puertas unas a otras, como a muchos ustedes, Dios abre las puertas del santuario y de la esperanza”. Monseñor Poli sostuvo que este encuentro con San Cayetano es para “alimentar nuestra fe. Esa fe que nos mantiene de pie a pesar de las dificultades, que nos devuelve la alegría ante las amarguras de la vida y las pruebas, no saca el miedo y no nos deja caer los brazos”. “No se dejen abatir por el desaliento. Cada vez que visitamos el santuario es una invitación a renovar la fe con alegría. Alegría verdadera, de la buena, la que dura”, sostuvo.
En otro momento de la homilía, el primado dialogó con los devotos: “Estaban acostumbrados a escuchar al cardenal Bergoglio y ahora aparezco yo, que decepción”, a lo que los fieles respondieron con un “no”. El arzobispo porteño leyó parte del mensaje que el Papa transmitió anoche a los peregrinos e hizo hincapié en párrafo en el que Francisco lamentó que “haya tanto desencuentro. Líos en la familia, siempre; líos en el barrio; líos en el trabajo; líos en todos lados. Y los desencuentros no ayudan”.
Por esto, monseñor Poli alentó a salir al encuentro de quienes más necesitan y sufren, y exhortó a “cultivar y trabajar por una cultura del encuentro. Basta de desencuentro”. “Recemos por él y si les sobra un poquita, también por mí”, concluyó.
Antes de iniciar la ceremonia, el sucesor de Jorge Bergoglio puso entre las intenciones de la misa el “dolor del pueblo de Rosario” a raíz de la explosión de un edificio céntrico, y pidió rezar por las víctimas mortales y sus familiares. "Que Dios ponga la mano sobre ese desastre y se encuentre a las personas desaparecidas”, rogó ante la multitud.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…