30/04/2018 – El ingreso y la salida de clases en varios colegios del país son cada vez más conflictivos, tanto para quienes buscan estacionar en las adyacencias como para quienes sólo pretenden circular.
El tema es más general, pero partimos de un hecho que padecemos todos cuando vamos a buscar a nuestros hijos a la escuela: autos estacionados en doble fila, bocinazos, maniobras bruscas, chicos que cruzan la calle corriendo sin fijarse si pasa un auto; frenadas y hasta insultos y accidentes…un combo indeseable, pero que habla mucho de nuestra educación vial.
Se supone que la seguridad vial es -o debería ser- una “política de Estado” en la Argentina y si bien por leyes se incorpora la educación vial en la curricula de materias de algunos colegios, el tema es que si uno se asoma a la puerta de cualquier escuela del país verá una total falta de educación vial.
Para profundizar en este tema convocamos a Fabián Pons, miembro del “Observatorio Vial Latinoamericano” quien consideró: “el problema es bastante complejo porque no parte de un problema educativo sino de un problema cultural. Hemos perdido gran parte de los principios del respeto al prójimo, es un “sálvese quien pueda” y lo vemos en distintas situaciones cotidianas. El tránsito es solo un reflejo de lo que vivimos”
Una de las personas que más sabe de accidentología y de seguridad vial en la Argentina es el doctor Horacio Botta Bernaus a quien sumamos a este debate. El doctor Botta Bernaus subrayo al respecto: “este es un problema que tiene distintos actores. Lo que suele suceder es que, cada actor, le tira al otro el problema no asume que tenemos, cada uno en su gestión, muchísimas cosas para hacer.”
Respecto al caso puntual del ingreso a las escuelas, el doctor Botta Bernaus sostuvo que: “Este es otro error que hay que corregir. Yo puedo dejarlos (a los niños) a media cuadra pero, si están en la misma vereda lo que hago es poner al niño en una situación de seguridad sin la necesidad de generar un caos en la puerta de la escuela.”.
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
11/04/2025 – La frecuencia FM en la diócesis de Tanzania se inauguró el 30 de marzo, para gozo de los…
13/04/2025- Con gran alegría y gratitud, el sábado 29 de marzo, Radio María Rumanía inauguró sus nuevas oficinas en Oradea.…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…
11/05/2025 – Con gran alegría compartimos que Radio María Nigeria sigue creciendo y llegando a más hermanos en ese país.…