02/07/2013 – Tunuyán, en Mendoza se convirtió en una región libre de fracking (fractura hidráulica), luego de que el Concejo Deliberante local aprobara por unanimidad el proyecto presentado por Vecinos Autoconvocados. Gabriel Liceaga, miembro de la Asamblea Popular por el Agua del Gran Mendoza, sostuvo que, este proceso produce una enórme contaminación que es muy riesgosa para la vida humana.
Ya lo habían hecho los parlamentos de San Carlos y Tupungato. La sesión se desarrolló ante la presencia de unos 20 ambientalistas que llegaron hasta el Concejo con pancartas.
El Fracking es un proceso de explotación de gas y petróleo no convencional. Las consecuencias ambientales de esta práctica incluyen la contaminación del agua dulce atmosférica y acústica de los acuíferos, el impacto en el paisaje e implica riesgo sísmico y emisión de gases de efecto invernadero, entre otros riesgos.
Gabriel Liceaga en diálogo con María Fernanda Maurutto, en el “Despertar Con María”, dió más detalles sobre esta aprobación.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
12/03/2025 – Llenos de alegría y entusiasmo, los voluntarios de Radio María Panamá se reunieron en el Santuario de Jesús…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…