25/06/2018 – En 1987, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió establecer el día 26 de junio de cada año como el “Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”.
El objetivo de esta jornada es desarrollar estrategias pedagógicas para que los jóvenes conozcan los efectos nocivos del consumo de estupefacientes, para desarrollar políticas preventivas a través de la información, fortalecer valores a través de la defensa de la familia como núcleo básico de la sociedad y para establecer redes de instituciones, comunidades y ONG´s que trabajan en el ámbito de la prevención.
El padre Mariano Oberlín viene trabajando desde hace años para alejar de las drogas y el narcotráfico a los jóvenes de Barrio Muller de la ciudad de Córdoba.
De visita en nuestros estudios el padre Oberlín sostuvo que, “la sensación que uno tiene en el barrio es que, tristemente va creciendo el consumo. Cada vez más chicos van cayendo en el consumo y todas las consecuencias que tiene el mismo. Estamos trabajando, estamos intentando hacer algo. Tenemos 25 o 30 chicos viviendo con nosotros y después, hay alrrededor de 600 que participan de distintas actividades preventivas.”.
Sobre esta semana especial de lucha contra este flagelo tambien dialogamos con Juan Carlos Mansilla, especialista en Consumo Problemático de Drogas del SEDRONAR y Director del “Programa Nacional Municipios en Acción y Coordinación Nacional del Consejo Federal de Drogas”
Al consultarlo respecto a los desafíos que el país tiene sobre esta realidad, Mansilla subrayó que es necesario dar “mas accesibilidad a los tratamientos por consumo de sustancias, trabajar más fuertemente la prevención en el ámbito escolar y comunitario, incluir a todas las organizaciones intermedias, no gubernamentales y religiosas, darles un papel en todo lo que es prevención y por último, incluir a las universidades”.
En este marco, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de Córdoba impulsa la “Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas”, que tendrá lugar desde hoy 25 de junio al 1 de julio.
La pastoral de Adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba también se suma a esta semana de prevención con distintas actividades. Se destaca la iniciativa de “La Mesa Territorial”, proyecto del cual, el padre Pablo Viola, Asesor de la Pastoral de Adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba, detallo: “La “Mesa Territorial” es una iniciativa de varias organizaciones sociales, que llevan adelante, en los lugares en los que están, en los barrios de Córdoba, propuestas ya sea de prevención o acompañamiento en el tema de adicciones”.
DATOS A TENER EN CUENTA
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 Comenzamos el año compartiendo hermosas noticias, porque el 28 de diciembre pasado, se inauguró la tercera subestación de Radio…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…