Este Dios vulnerable es al que Judas puede traicionar tranquilamente, siendo su actitud rastrera. Un Dios que puede ser golpeado por los guardias, afectados por el resentimiento, el que vemos todos los días: violencia, impunidad en la que nos sentimos humillados y Él las vivió. Nosotros también nos aprovechamos de los débiles y los pequeños, los maltratamos, los usamos para nuestros sentimientos, descargamos en nuestros hijos los sentimientos más contradictorios, mezclamos nuestra inmadurez con los más débiles y no vemos el daño que hacemos. Un egoísmo cerrado, como el de los Sumos Sacerdotes. Otras veces somos como Pilatos más equilibristas, políticamente correctos, buscamos quedar bien con Dios y con el diablo, y jugarnos significaría perder entonces me adapto y me someto a lo que los poderosos quieren escuchar.
Hay que pasar por el descubrimiento de la propia vulnerabilidad. Jesús colgado en la cruz es absolutamente vulnerable, le clavan la lanza, lo escupen. Y nosotros queremos ser fuertes para vencer y a la vez para sobrevivir, para que no nos avasallen, no mostrar nunca un flanco débil, y esa es la ley de la perversión que hoy en el mundo tiene buena prensa, en cambio la vulnerabilidad no.
Este Dios vulnerable tiene que llegarnos al corazón. Dios que busca nuestra salvación a través de este amor puro, que se manifiesta en lo pobre. Y de pronto, Dios parece silenciarse, no se baja de la cruz, expira y entrega su espíritu, se va con los muertos (como rezamos en el credo), y hasta lo tenemos que velar. Para muchos no creyentes, Dios está muerto. El Dios que nosotros hemos fabricado, triunfante, está muerto porque es falso. El Dios de la cruz no es un Dios de oro, sino de carne sangrante, un Dios que expira.
Quedarnos en la cruz es quedarnos en esa realidad límite donde parece que todo puede ser nada, ese momento donde pareciera que la vida se va. En las situaciones límites del hombre, muere el dios que nos fabricamos triunfante, y surge el Dios de la vida para decirnos que la vida es otra cosa: la vida no es triunfar y que todo salga bien, no es el éxito de los que aplastan. La vida es el amor que se despliega, lo que se muestra a través de lo que uno es. Jesús no tiene miedo de dejarse desnudar en la cruz y mostrar que lo único importante es lo que se es, y eso no lo puede destruir ninguna muerte.
Padre Fernando Cervera sj
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…