25/12/2018 – Un lugar en donde se protege la vida. Un lugar en donde un niño puede nacer
El Portal de Belén es una asociación civil sin fines de lucro, cuya misión es ayudar y defender a la vida humana a partir de la concepción, apoyando a la mamá sola en situación de riesgo, embarazada y/o con niños menores, brindándoles contención afectiva y a través de hogares-albergues, apoyo legal, psicológico, educativo, sanitario, etc.
En estos últimos días, el Portal de Belén se ha convertido en protagonista de la información provincial y nacional debido a un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba que rechazó declarar inconstitucional la aplicación del protocolo de aborto no punible.
Sucede que, allá por el año 2012 el Portal de Belén presentó un recurso en la justicia, mediante el cual, logró que dicho protocolo quedara suspendido. Lamentablemente, la máxima instancia de la justicia local rechazó ese amparo presentado hace seis años por lo cual, se podrán realizar abortos “no punibles” a las personas que soliciten ese procedimiento bajo ciertas circunstancias.
En este marco, la tarea que se lleva adelante en esta organización fue totalmente desprestigiada. Basta colocar en Internet “Portal de Belén” para cerciorarse de que, lo único con lo que nos encontramos es lo referido al protocolo de aborto no punible y nada se habla de la tarea que muchas personas realizan en ese lugar.
Por esta razón es que consideramos pertinentes, en el día de hoy poder reconocer esta misión que lleva adelante el Portal de Belén
Al respecto dialogamos con Meme Moscoso, abogada provida y vocera del Portal de Belén quien aseguró: “(El Portal de Belén) es una institución que se creo para acoger a mujeres que, ante la presión de abortar, necesitaban acoger la vida de sus hijos porque su entorno era expulsivo. De alguna manera lo que queríamos era esto no?, un Portal de Belén en donde un niño podía nacer”,
En tanto, Sofía Inés Moscoso, quién está a cargo del acompañamiento y contención institucionales de las madres que asisten el Portal de Belén sostuvo: “Actualmente asistimos a 10 madres y 18 niños, recién nacidos hasta el mas grande que tiene 7 años. La tarea conjunta con las madres es constante y tiene que ver con esto de la escucha, la escucha mirándonos a los ojos, acompañarlas y sostenerlas en el dolor”.
23/01/2023 – Estamos próximos a cumplir un año del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, y Radio…
26/01/2023 – El papa emérito, Benedicto XVI, murió en la víspera de Año Nuevo a la edad de 95 años,…
02/03/2023- En la décima edición de Mariathon, Vittorio Vicardi, Presidente de la Familia Mundial de Radio María, compartió que uno…
03/03/2023- El guardián de la basílica de la Anunciación, el padre Wojciech Bołoz, visitó Radio Mariam Nazareth. Fue recibido por el…
14/03/2023- Con gran alegría compartimos que el pasado 25 de febrero, se inauguró la emisora de Radio María en la…