21/03/2025 – En el programa “Solo por hoy” conversamos con Omar Al Kaddour, director de la empresa organizadora que se llama INXTO S.R.L., para conocer más sobre el viaje al Jubileo de la Esperanza. Esta gratificación que hacemos a los donantes que permiten que este mensaje de fe y esperanza llegue más lejos.
En conversación con Cristian y Javier, Omar nos compartió que “este es el segundo jubileo ordinario, así se llama, el jubileo de la iglesia cada 25 años, acá estamos con mucho trabajo gracias a Dios, organizando las peregrinaciones a Roma y al Jubileo. La verdad que es un gran don, en lo personal, poder ver la experiencia de fe que hacen los peregrinos, las vivencias de fe que hacen los peregrinos”.
Omar contó que hace unas semanas atrás llegaron de vivir el Jubileo de las Fuerzas Armadas, “también fue la ultima misa que presidió el Santo Padre ahí en la Plaza San Pedro, antes de su internación, la verdad que fue un momento, una vivencia muy fuerte poder estar ahí atravesar las puertas santas, porque las puertas santas son las de la Basílica de San Pedro, después la de Santa María Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán”, expresó Omar.
Javier le preguntó que tiene de especial esta peregrinación jubilar y cómo va a ser la dinámica de la peregrinación en este jubileo: “Acá lo central, lo más importante de las peregrinaciones es visitar Roma, el encuentro con la Iglesia universal, la sede de Pedro, pero también con toda la iglesia que peregrinamos a Roma. Entonces es importante poder primero hacer un trabajo interior, espiritual antes de ir, de preparación para ponerse en camino y llegado el momento cuando uno llega a la puerta santa, cuando es el momento en que uno hace el acto de fe de entrar, de cruzar la puerta santa, tocar la puerta santa, verdaderamente lo que de alguna manera nos prepara a los cristianos es para la peregrinación a la Jerusalén celestial. Este ejercicio que hacemos los cristianos de peregrinar a Tierra Santa, a Roma, a los Santuarios, es el ejercicio que todos cuando nos llegue el momento de nuestra Pascua, y prepararnos para eso, hacer ese paso, la puerta del cielo. Entonces este ejercicio hay que hacerlo con mucha conciencia, en oración, porque verdaderamente es lo que tiene como valor la peregrinación al Jubileo. Obtener la indulgencia plenaria para uno, para un familiar, para un difunto, es importante y valioso, pero también preparar el corazón para ir a la vida eterna, creo que es el desafío, la esperanza que tenemos los cristianos en esta vida en la tierra poder llegar a la santidad, de llegar al cielo”.
Cristian compartió que por lo que contó Omar, no es un viaje de turismo, vendría a ser como un retiro espiritual comunitario de encuentro con el Señor, y Omar expresó: “Es un gran retiro espiritual, y lo relaciono con una homilía que escuche hace poco, ‘estar en las cosas de Dios no es estar en Dios o con Dios’, entonces, él lo decía en relación a la lectura de la reprimenda que Jesús les hacía a los fariseos. Por eso hablaba de que es como un retiro, peregrinar no es subirse a un avión e ir a ver santuarios, ir a ver la Santa Sede, ver la Basílica de San Pedro y ver otras maravillas desde lo cultura, lo artístico; es el corazón nuestro lo que tenemos que ir tallando, así como Miguel Ángel talló la Piedad, moldear nuestro corazón para ese momento. Para vivir la vida, en plenitud, cristiana, pero también prepararnos para la vida eterna. Son instancias que uno lo puede vivir diariamente, pero también estas peregrinaciones son momentos de gracias especiales para poder vivir esto que estamos compartiendo”.
En la entrevista Omar compartió sobre los cuatro lugares que se van a visitar: Roma, Asís, Loreto y San Giovanni Rotondo. El viaje va a ser a finales de junio, principios del mes de julio. Te invitamos a escuchar la nota completa.
20/01/2025 - En los primeros seis meses de 2024, la obra de María reafirmó su compromiso con la evangelización y…
04/07/2024- Ya podés acceder al tercer Balance Social de la Asociación de Fieles María, un recorrido por lo vivido y…
09/01/2025 – Del 3 al 5 de enero tuvo lugar nuestro primer encuentro nacional del año. Vivimos 3 días de…
“Mi alma canta la grandeza del Señor y mi espíritu se llena de gozo en Dios mi salvador”, (Lc. 1,…