03/04/2025 – En Acortando distancias, Verónica Laforgia entrevistó a Marcelo Fabián Montoya, peregrino del año pasado que viajó junto a su esposa Karina, a los Santuarios Marianos de Europa.
Marcelo nos compartió el momento en que conoció que era el ganador del viaje a los Santuarios Marianos: “Fue una sorpresa muy linda y muy buena en el momento en que estábamos viviendo. Los preparativos de 7 meses antes del viaje, no tenía la experiencia de hacer este tipo de viajes y una vez logrado todo, poder haber hecho el viaje con mi esposa Karina, también fue una posibilidad que nos dio la empresa de Omar, Inxto. En el momento que me llaman por teléfono estaba cuidando a mi madre con un problema de salud, que estaba delicada en ese momento, y gracias a Dios todo este camino que hemos recorrido, de aquel momento hasta hoy, podemos decir que ha levantado su condición de salud y estamos todos felices de tenerla todos a nuestro lado compartiendo la vida. Porque es la primera peregrina nuestra para poder conocer todas estas cosas de la iglesia, de la religión, y de compartir en familia”.
Sobre el viaje a los Santuarios Marianos, Marcelo relató lo vivido: “Fue un lindo compartir con personas de otros países de habla inglesa, que nosotros sólo hablamos español, era bueno entremezclarse entre peregrinos y podernos traducir entre unos y otros, y compartir momentos. A parte de las celebraciones eucarísticas que teníamos a diario, el Padre Jorge nos hacía participes a todos los peregrinos que íbamos en el grupo, también en momentos de distención un muy buen ser humano y líder para acompañar este tipo de peregrinaciones”.
Un momento especial lo vivió junto a su esposa cuando visitaron Lourdes: “Tuve la oportunidad de leer una cita bíblica en el momento de la celebración y mi esposa Karina lo hizo en Fátima. Eso es lo lindo también de compartir con peregrinos de otros países, y que todos vamos con un mismo fin, que es tener canales de comunicación para acercarnos a Dios”.
En un momento de la entrevista Verónica le pregunto cómo fue el después de la peregrinación: “Después de esta peregrinación la realidad es que hubo mucha movilización emocional, personalmente hablo por mí, me movilizo mucho interiormente, me encontré con muchas situaciones adversas a lo que uno había vivido en ese momento, hasta que gracias a Dios se pudieron encauzar las cosas. Pero el enriquecimiento en la familia, yo creo que es como lo dice hoy el Papa Francisco: ‘no hay familias perfectas y siempre tenemos momentos para ir mejorando a través del dialogo y el compartir, no solo en familia, sino también con todas las personas con las que transcurre la vida”, expresó Marcelo.
En el cierre de la nota Marcelo compartió que el es el que más escucha la radio: “La escucho en momentos de intimidad que uno tiene por ahí, sea cuando uno sale a caminar haciendo actividad física, ya sea cuando uno está haciendo el trabajo en el hogar, donde poner el oído a uno lo va enriqueciendo. Y bueno, y ellos la escuchan a su manera, a su modo. Hoy en día estamos incorporando más aquí en el hogar el hecho de ser televisada, pero bueno tiene otro sabor también. Yo estuve siguiendo los ejercicios espirituales ignacianos, entonces todos esos momentos que uno vive y uno puede tomar nota y que puede dedicar un tiempo, sigo sosteniendo que es un espacio enriquecedor para todo el que tenga oportunidad de escuchar”.
La peregrinación fue una experiencia única en sus vidas que la compartieron con la audiencia y Marcelo nos dejó un mensaje: “Les diría que el hecho de la colaboración es bueno hacerlo porque eso ayuda a que más gente tenga la posibilidad de escucharla, así no sea con el interés de ganar el viaje, pero si con el interés de querer curiosear un poco más en los programas que transmite la radio y las cosas que uno como ser humano necesita enriquecerse para poder mejorar en la vida. Por eso digo que al margen de que es un incentivo para aquel colaborador de la radio, quizás sea porque uno es aportante de años y nunca lo hizo con un interés determinado, uno debe ser multiplicador de lo que significa la radio que a uno le llega. Por eso digo que la gente que pueda aportar, desde lo mucho, desde lo poco, que bienvenido sea para el sostenimiento y crecimiento de la radio”.
Te invitamos a escuchar el testimonio completo, y a donar con el alias: OBRA.RADIO.MARIA
Hasta el 13 de abril, cada transferencia ayuda a llevar el mensaje de esperanza a miles de hogares en Argentina. Si te sumás con tu aporte por débito automático o tarjeta de crédito de manera mensual, ¡tenés triple chance!
Para más información y conocer otras formas de acercar tu donación ingresá a nuestra página o llamanos al 0810 777 77 77. ¡Demos este paso con María y llevemos su radio a más corazones!
20/01/2025 - En los primeros seis meses de 2024, la obra de María reafirmó su compromiso con la evangelización y…
04/07/2024- Ya podés acceder al tercer Balance Social de la Asociación de Fieles María, un recorrido por lo vivido y…
09/01/2025 – Del 3 al 5 de enero tuvo lugar nuestro primer encuentro nacional del año. Vivimos 3 días de…
“Mi alma canta la grandeza del Señor y mi espíritu se llena de gozo en Dios mi salvador”, (Lc. 1,…