La rosa blanca de Francisco

viernes, 27 de septiembre de 2013

27/09/2013 – El domingo 8 de septiembre, un día después de la larga vigilia de oración por la paz en Siria, Papa Francisco recibió como regalo, y en forma sorpresiva, una rosa blanca. Esta flor es muy significativa para él porque representa una “señal” vinculada con la devoción de Santa Teresita del Niño Jesús. Este detalle fue revelado por el Arzobispo de Ancona-Ósimo, Monseñor Edoardo Menichelli, tras autorizado por el propio Francisco a hacerlo.

Monseñor Menichelli escuchó la anécdota de labios del mismísimo Santo Padre, quien la narró durante la presentación de un libro en la provincia italiana de Fermo. Precisamente, se estaba presentando el libro “Teresa de Lisieux. La fascinación de la santidad”, el voluminoso y documentado ensayo de Gianni Gennari que Francisco llevó consigo en el equipaje de mano durante el viaje a Brasil, en ocasión de la JMJ.

Monseñor Menichelli indicó: “El Papa me dijo que fue sorprendido, mientras paseaba por los jardines vaticanos el domingo 8 de septiembre, por un jardinero que le regaló una rosa blanca apenas cortada. Una flor que él considera una ´señal`, un ´mensaje` de Santa Teresita, a la que se había dirigido con preocupación el día anterior”. El Pontífice no relacionó la rosa blanca con la vigilia por la paz de la tarde anterior, pero no es difícil imaginar que entre las angustias del Obispo de Roma estuviera justamente la situación internacional y las masacres en Siria.

¿Cuál es el significado de la rosa blanca para Jorge Mario Bergoglio? Lo explicó él mismo, cuando era cardenal, en el libro “El Jesuita” escrito por Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti. Los periodistas, al describir la biblioteca de Bergoglio en Buenos Aires, escriben: “Nos llamó la atención ver en uno de los estantes de la biblioteca un cuenco lleno de rosas blancas con una estampa de Santa Teresita detrás. ´Cuando tengo un problema -contó- le pido a la Danta, no que lo resuelva, sino que lo tome en sus manos y me ayude a asumirlo y, como señal, recibo casi siempre una rosa blanca`”. La devoción del Papa Francisco por la joven mística carmelita es muy conocida. El mismo Santo Padre volvió a hablar de ella con los periodistas durante el viaje de regreso de Río de Janeiro. Teresista, mientras estaba todavía viva, había prometido que después de su muerte habría hecho llover del cielo “pétalos de rosas”, es decir gracias concedidas por Dios gracias a su intercesión. Ddurante la vigilia del sábado 7 de septiembre por la paz en Siria se intercalaron algunos pasajes de un poema de Santa Teresita del Niños Jesús a las lecturas del Evangelio.

Asimismo, es conocida otra anécdota con relación al Papa y las rosas blancas. Fue cuando la Presidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, lo visitó en Roma. “Antes de pasar al comedor, en la Casa Santa Marta, el Papa volvió sobre sus pasos y me dijo: ´Tengo algo especial para usted y quiero que lo guarde`. Y ahí me entregó una rosa blanca. ´Es el símbolo de Santa Teresita, a la que siempre le rezo`, me contó. Es su santa preferida. Me recomendó una y otra vez que la conserve", relató la Jefa de Estado. “A esa rosa blanca la estoy secando, le voy a hacer un cuadrito y la voy a llevar a la Parroquia de Calafate, para que todos la vean”, señaló Fernández de Kirchner, tras indicar que Santa Teresita es la patrona de la ciudad santacruceña.