11/10/2013 – “Siempre debemos vigilar contra el engaño que quiere hacer el diablo”, manifestó el Papa Francisco en la misa de la Casa Santa Marta. El Pontífice señaló que no se puede seguir la victoria de Jesús sobre con el mal "en el medio" y reiteró que no hay que confundir ni relativizar la verdad en la lucha contra el demonio.
El Papa centró su homilía sobre el evangelio de hoy y recordó que siempre existe la tentación de menospreciar la figura de Jesús como si fuera "en el mejor de los casos un curandero", que no debe tomarse "muy en serio. Una actitud que ha llegado a nuestros días. Hay algunos sacerdotes que al leer este pasaje del evangelio, este y otros, dicen: ‘Pero, Jesús sanó a una persona de una enfermedad mental’. Es cierto que en aquel momento se podía confundir una epilepsia con la posesión demoníaca; ¡pero también es cierto que era el diablo! Y no tenemos derecho a hacer tan simple la cosa, como para decir: ‘Todos estos no eran endemoniados; eran enfermos mentales’. ¡No! La presencia del demonio está en la primera página de la Biblia y la Biblia termina con la presencia del diablo, con la victoria de Dios sobre el demonio".
“Para ello, no hay que ser ingenuos”, dijo. El Papa observó que el Señor nos da algunos criterios para "discernir" la presencia del mal y seguir en el "camino cristiano cuando hay tentaciones". Uno de los criterios es "no seguir la victoria de Jesús sobre el mal" solo "a medias". "´O estás conmigo o estás contra mí`, nos dice el Señor”, afirmó el Santo Padre.
“Jesús vino a destruir al diablo, a darnos la liberación de la esclavitud del diablo sobre nosotros. Y no se puede decir que exageramos. En este punto no hay matices. Hay una lucha, y una lucha en la que se juega la salud, la salud eterna, la salvación eterna para todos nosotros. Luego está el criterio de la vigilancia. Siempre debemos vigilar, vigilar contra el engaño, contra la seducción del mal”, indicó Francisco
"Y podemos hacernos la pregunta: ‘Vigilo sobre mí, sobre mi corazón, sobre mis sentimientos y mis pensamientos? ¿Guardo el tesoro de la gracia? ¿Protejo la presencia del Espíritu Santo en mí? ¿O dejo todo así nomás y creo que está bien?' Pero si no lo cuidas, viene uno que es más fuerte que tú. Pero cuando viene otro más fuerte y lo vence, le quita las armas en que confiaba, y reparte los despojos. ¡Hay que vigilar! Pero con tres criterios. No hay que confundir la verdad. Jesús lucha contra el diablo: el primer criterio. Segundo criterio: quien no está con Jesús, está en contra de Jesús. No hay actitudes en medio. Tercer criterio: la vigilancia en nuestro corazón, porque el diablo es astuto. ¡Nunca se aleja para siempre! Solo en el último día lo hará", señaló.
“Cuando el espíritu inmundo sale del hombre vaga por lugares desiertos, buscando reposo, y no hallándolo, dice: 'Volveré a mi casa de donde salí' Y cuando la encuentra barrida y adornada, entonces va y toma otros siete espíritus peores que él, que vienen y toman posesión de la morada. Y, así, el posterior estado de aquel hombre resulta peor que el primero", sostuvo el Papa.
"La vigilancia que debemos tener es porque la estrategia del diablo es esta: ‘Te has convertido en un cristiano, ve adelante en tu fe, te dejo, te dejo tranquilo. Pero luego, cuando te acostumbras y no vigilas tanto y te sientes seguro, voy a estar de vuelta’. ¡El evangelio de hoy comienza con el demonio expulsado y termina con el demonio que vuelve! San Pedro lo dijo: ´Es como un león feroz, que gira a nuestro alrededor`", dijo el Pontífice.
“‘Pero, padre, ¡usted es un poco anticuado! Nos hace asustar con estas cosas’. ¡No, yo no! ¡Es el Evangelio! Y no se trata de mentiras: ¡es la Palabra del Señor! Le pedimos al Señor la gracia de tomar en serio estas cosas. Él vino a luchar por nuestra salvación. ¡Él ha vencido al demonio! Por favor, ¡no hagamos tratos con el diablo! Él trata de volver a casa, a tomar posesión de nosotros. ¡No relativizar, sino vigilar! ¡Y siempre con Jesús!", finalizó diciendo el Papa.
En otro orden, el Papa recibió a una delegación de la comunidad judía en ocasión del 70 aniversario de la deportación de los judíos de Roma. “Es una contradicción que un cristiano sea antisemita. En sus raíces, cada cristiano lleva algo de los judíos. Un cristiano no puede ser antisemita. El antisemitismo debe ser alejado del corazón y de la vida de cada hombre y de cada mujer”, dijo Francisco tras este encuentro.
23/07/2025 - (Fuente: Vatican News) El Papa torna a la Ciudad del Vaticano luego de 16 días de estancia en…
24/07/2025 - (Fuente: Vatican News) En una carta con ocasión del Capítulo General en Cracovia, el Pontífice exhorta a la…
24/07/2025 - (Fuente: Vatican News) León XIV envía un telegrama de felicitación al presidente de la República Italiana, que ayer…
29/07/2025 - (Fuente Vatican News) Al término de la misa presidida por el cardenal Luis Antonio Tagle en la basílica…
30/07/2025 - (Fuente: Vatican News) En la audiencia general en la Plaza de San Pedro, reanudada tras la pausa veraniega,…