21/11/2019 – Tras encontrarse con las Autoridades de Tailandia y el Cuerpo Diplomático, el Papa Francisco visitó el Templo Real en Bangkok para encontrarse con el Patriarca Supremo Budista quien le ha manifestado a Francisco su aprecio por el comportamiento de la Iglesia Católica, que siempre ha ido para ayudar y no para conquistar. El Papa le respondió que para los católicos, el proselitismo «está prohibido».
El Papa también ha recordado que hace 50 años, el decimoséptimo Patriarca Supremo, Somdej Phra Wanarat (Pun Punnasiri), junto con un grupo de importantes monjes budistas, visitó al Papa Pablo VI en el Vaticano. “Esto representó un hito muy importante en el desarrollo del diálogo entre nuestras dos tradiciones religiosas” ha asegurado Francisco. Una visita que posteriormente permitió realizar al Papa Juan Pablo II una visita en este mismo Templo al Patriarca Supremo, Su Santidad Somdej Phra Ariyavongsagatanana (Vasana Vasano).
En su discurso, el Papa también ha reiterado su compromiso y el de toda la Iglesia “por el fortalecimiento del diálogo abierto y respetuoso al servicio de la paz y del bienestar de este pueblo” y ha agradecido al pueblo tailandés por permitir a la minoría cristiana en este país poder disfrutar “de la libertad en la práctica religiosa” desde la llegada del cristianismo a Tailandia, hace unos cuatro siglos y medio.
Por último, el Santo Padre expresó su exhortación final a impulsar entre los fieles de ambas religiones “el desarrollo de nuevas imaginaciones de la caridad, que sean capaces de generar y aumentar iniciativas concretas en el camino de la fraternidad, especialmente con los más pobres, y en referencia a nuestra tan maltratada casa común”.
El sentir del Papa Francisco luego de este encuentro a quedado plasmado en su cuenta de Twitter en donde aseguró que, desde las diferencias se le ofrece al mundo una palabra de esperanza.
Cuando cristianos y budistas tenemos la oportunidad de reconocernos y valorarnos, incluso desde nuestras diferencias, ofrecemos al mundo una palabra de esperanza capaz de animar y sostener a los que resultan más perjudicados por las divisiones. #ViajeApostólico — Papa Francisco (@Pontifex_es) 21 de noviembre de 2019
Cuando cristianos y budistas tenemos la oportunidad de reconocernos y valorarnos, incluso desde nuestras diferencias, ofrecemos al mundo una palabra de esperanza capaz de animar y sostener a los que resultan más perjudicados por las divisiones. #ViajeApostólico
— Papa Francisco (@Pontifex_es) 21 de noviembre de 2019
El Papa recibió en el Vaticano a representantes de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe. En su mensaje, destacó…
Fuente: Vatican News/Vatican Media Entre los fieles que participaron en la audiencia general destacó el testimonio de los jóvenes de…
En su homilía de la misa por el Jubileo de los catequistas, el Papa León XIV recordó la necesidad de…
30/09/2025 - El Papa recibió en el Vaticano este lunes 29 de septiembre al Grupo de Trabajo sobre el Diálogo…
Al finalizar la audiencia general en la Plaza de San Pedro, León XIV hizo un llamamiento por el país de…